Ir al contenido principal

¡¡ Agroecología • Ecologistas en Acción (ecologistasenaccion.org) ¡¡ // ¡¡ Otras cosas y >> https://filosofiaprolets-xxi-xxii.blogspot.com/2021/09/asin-va-por-ahora-los-estatutos-de-isma.html

 ¡¡ BGKO Barcelona Gipsy balKan Orchestra - YouTube ¡¡ >> BGKO Barcelona Gipsy balKan Orchestra

1.069.209 visualizaciones
13 jun 2020 << ¡¡. -- // --  ¡¡ 
Influencer de bienestar (ukelele, vegano, yoga) | | de Los Ángeles Natalie Aley (natalie-aley.com) ¡¡


Agroecología • Ecologistas en Acción (ecologistasenaccion.org) ¡¡ >> 

La ganadería industrial provoca despoblación rural

Castellano | Català | Galego

Según un informe de Ecologistas en Acción, en las últimas dos décadas el 74 % de los municipios con mayor carga porcina intensiva pierden más población o ganan menos que municipios con características similares pero sin este tipo de ganadería.

La Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial lanza hoy 22 de diciembre una recogida de firmas en apoyo a su petición de una moratoria a la ganadería industrial en España.,...//,... >> 

Petición ciudadana para una moratoria a la ganadería industrial

  • La Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial lanza una recogida de firmas en apoyo a su petición de una moratoria a la ganadería industrial en España.
  • Se pide al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, y a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que, en base a sus competencias, se suspenda la concesión de licencias de nueva creación y ampliación para explotaciones de ganadería intensiva.
  • Las explotaciones ganaderas intensivas, que han proliferado de manera desmesurada y descontrolada en los últimos años, generan graves riesgos para la salud pública, el medioambiente, el mundo rural y el bienestar animal, por lo que es urgente actuar.

Para la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial, que agrupa decenas de movimientos vecinales rurales junto con organizaciones nacionales e internacionales, entre ellos Ecologistas en Acción, la Administración del Estado tiene que tomar medidas para regular la ganadería intensiva. Este sector ha experimentado una expansión  desmesurada y descontrolada en España en los últimos años, que ha encontrado una fuerte contestación social.

«No se está evaluando la capacidad de cada territorio para acoger este tipo de actividades, que son más industriales que ganaderas, lo que está llevando a que muchos pueblos se queden sin agua potable», asegura Inma Lozano, portavoz de la Coordinadora Estatal. «En el medio rural necesitamos empleo de calidad con actividades sostenibles que cuiden de un recurso imprescindible, y un derecho humano, como es el agua».

La Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial aboga por frenar este crecimiento descontrolado del sector y orientarlo hacia un modelo que responda a las necesidades de las personas consumidoras, de las y los ganaderos, la población del medio rural, el medioambiente y la urgente lucha contra la crisis climática. Para ello recoge desde hoy firmas con el apoyo de Food & Water Action Europe, Amigos de la Tierra, Justicia Alimentaria, València Animal Save, Ecologistas en Acción y Compassion in World Farming.

Daniel González, portavoz de Ecologistas en Acción, explica que «este modelo agroindustrial conlleva graves impactos socioambientales como las emisiones de gases de efecto invernadero, de amoniaco y la contaminación del agua por los nitratos de los purines que está dejando a muchos pueblos sin agua potable en España». A lo que añade que «en estos tres aspectos nuestro país ha sido expedientado por la UE por incumplir sus compromisos».

Contenidos relacionados


Antonio Luna del Barco

 
«No se está evaluando la capacidad de cada territorio para acoger este tipo de actividades, que son más industriales que ganaderas, lo que está llevando a que muchos pueblos se queden sin agua potable»

A.- ) : ¡¡ Principios ideológicos • Ecologistas en Acción (ecologistasenaccion.org) ¡¡.

Principios ideológicos

Documento aprobado en el Congreso Constituyente de Ecologistas en Acción y modificado en las Asambleas Confederales de diciembre de 1999, de 2005 y de 2018.

Ecologistas en Acción es una organización social plural donde caben diferentes formas de vivir el ecologismo, y donde entendemos que el destino de las sociedades humanas es inseparable de los ecosistemas naturales porque como cualquier otra especie somos ecodependientes (nuestra vida y salud depende de la salud de los ecosistemas) y biodependientes (nuestra capacidad de subsistir depende de la biodiversidad) e interdependientes (dependemos de la cooperación entre las personas).

Este convencimiento parte de la concepción de nuestro planeta como una intrincada conjunción de sutiles equilibrios entre los diferentes ecosistemas y las diferentes especies. Sus interacciones y sus estructuras están estrechamente relacionados, conformando una parte de lo que llamamos naturaleza.

Nuestra relación con la naturaleza no puede seguir basándose en la idea de explotación y dominación, como tampoco las relaciones entre las personas. Tenemos que enfrentar con urgencia la crisis socioecológica global que en la actualidad afecta, de forma desigual, a las personas en el mundo. Y tenemos que impedir que se violen sistemáticamente los derechos humanos y ambientales de la mayor parte de la humanidad a causa de mantener funcionando el actual modelo de producción y consumo que impulsa la privatización y mercantilización de todos los bienes y recursos y genera cada vez más desigualdad y miseria. Queremos sociedades justas que vivan en armonía con la naturaleza. Por eso Ecologistas en Acción trabajará en favor de una nueva ética en las relaciones de los seres humanos con los demás seres vivos y sus hábitats. Por eso también es preciso reconocer los derechos elementales de los animales, a los que nunca más debemos infligir sufrimiento por diversión, tradición ni ornamento.

Las culturas derivadas del productivismo han tenido, a lo largo de la historia, unas relaciones insensibles e insensatas con la Tierra. La naturaleza se consideraba una fuente inagotable de recursos y un sumidero infinito donde depositar todo tipo de residuos. Ahora sabemos que las acciones humanas y las estructuras sociales están perturbando seriamente los equilibrios de la biosfera, lo que ha generado una crisis ecológica sin precedentes en la historia de la humanidad, caracterizada por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y la degradación de los ecosistemas y el agotamiento de ciertos recursos.

Ese mismo modelo productivista ha derivado en un aumento de la desigualdad económica, es decir, la crisis social y ambiental están interrelacionadas. No es posible salvaguardar el medio ambiente común sin tener en cuenta la justicia social. Tampoco es posible trabajar por una sociedad justa, equitativa y armoniosa que permita el desarrollo personal de sus individuos si esta sociedad no incluye una relación con la naturaleza que respete sus ciclos y equilibrios. En un mundo en el que los recursos naturales son limitados y se degradan a gran velocidad, no poner los temas ambientales en el centro puede provocar un gran sufrimiento social.

Unas relaciones sostenibles de todas las personas con el medio ambiente deben asegurar que las actividades humanas respeten las dinámicas de los ecosistemas y que los recursos estén equitativamente repartidos entre todas las personas, las que existen y las que van a venir. Eso conlleva un cambio radical de las actividades humanas hacia formas socialmente justas y respetuosas con la base natural común. Para que su uso sea sustentable y generalizable, los recursos deben ser renovables, la extracción no debe superar su tasa de renovación, las sustancias devueltas al medio deben respetar la capacidad de asimilación de este, las fuentes no renovables deben sustituirse por otras renovables, además de ir adaptándonos a las consecuencias del cambio climático que ya se están produciendo

La ecología nos devuelve la conciencia del límite. Nuestra dinámica económica y social debe basarse en el conocimiento de la naturaleza y su funcionamiento y en el Principio de Precaución. El camino hacia un mundo más justo y ecológico debe incorporar puntos de vista más amplios, que incluyan a toda la diversidad de protagonistas y no solo criterios técnicos o de personas expertas. Las decisiones últimas han de recaer en las personas, comunidades y pueblos protagonistas del cambio, teniendo en cuenta los criterios que aporta el conocimiento científico y excluyendo de esta toma de decisiones a los sectores causantes de la degradación ambiental y social.

Todas estas intenciones y anhelos se concretan en los siguientes puntos:

1.- La conservación del medio ambiente en óptimas condiciones es un Derecho de todos los seres vivos y una obligación moral de los seres humanos. Ese derecho debe hacerse realmente efectivo para el conjunto de la vida en el planeta porque eso es lo que permite que la Humanidad se desarrolle en condiciones de dignidad, tanto en la distribución de los recursos como en la satisfacción de aquellas necesidades lúdicas, culturales y psicológicas para las generaciones presentes y futuras. Un medio ambiente sano y diverso es una necesidad de primer orden, que debe modelar cualquier política de desarrollo. La economía es necesariamente un subsistema de la sociedad, y esta a su vez de la biosfera, y por lo tanto debe sufrir cambios profundos para dejar de ser ciega, como lo es en la actualidad, a los impactos que se producen sobre las personas y el medio. Debe ser una economía circular, que cierre el ciclo de materiales y disminuya drásticamente la generación de residuos, aprovechando los recursos con una perspectiva de disponibilidad limitada, reparto, decrecimiento y autocontención. La formalización y construcción de una nueva Economía debe estar fundamentada en la Economía Ecológica y la Economía Feminista, acabando con la obsesión por el crecimiento ilimitado. Debe basarse en parámetros como la energía, la entropía, y la cantidad y calidad física de los recursos, o los tiempos necesarios para los procesos y trabajos que sustentan la vida. La nueva Economía debe ser una economía real, no basarse en valores de cambio o especulativos absolutamente desacoplados de la realidad física de los ecosistemas y de las necesidades de las personas. Asimismo debe contemplar un desarrollo humano basado en la sustentabilidad de la vida, los cuidados entre personas y en la satisfacción equitativa de necesidades, es decir coincidir con los principios de la Economía Social y Solidaria.

2.- Denunciamos el desarrollismo económico imperante, basado en la explotación abusiva e ilimitada de los recursos naturales y de las personas. Defendemos un desarrollo humano respetuoso con la Naturaleza en el que el aprovechamiento racional de tales recursos sea garantía para su conservación. En consecuencia, rechazamos el modelo de producción capitalista (como rechazamos en su día el ejercido por el socialismo burocrático y cualquier otra fórmula socioeconómica basada en el productivismo). Nos oponemos asimismo, al modelo de sociedad consumista porque, junto a los impactos ecosociales que conlleva, no tiene como objetivo la resolución de las necesidades humanas sino la acumulación de riqueza en cada vez menos personas en el planeta. Se imponen unas pautas sociales de conducta que socavan la libre elección de las personas y no promueven la felicidad. Denunciamos una tecnología cada vez más incompatible con el cuidado de los ecosistemas y en la que se confía como principal solución a los desmanes del crecimiento económico. Solo una tecnología que cuide la vida, junto con el freno de la producción, puede mantenernos en paz con el planeta.

Defendemos la soberanía ambiental (energética, alimentaria, de agua, tecnológica, etc.), es decir, la concepción de los recursos naturales como bienes comunes que deben ser gestionados de forma democrática, evitando todo tipo de exclusión y respetando los límites de los ecosistemas. Apoyamos la autogestión económica, la bioregionalización y el autoabastecimiento local de recursos, ya que supone una mayor soberanía y disminuye los costes ambientales, además de mejorar nuestra capacidad de adaptación a las consecuencias del cambio climático.

Reclamamos en concreto el derecho de todos los pueblos a decidir sobre sus sistemas alimentarios y a alimentos en cantidad suficiente, sanos y culturalmente apropiados. Trabajamos por tanto en defensa de la Soberanía Alimentaria y la Agroecología, como las únicas vías para alimentar al mundo de forma respetuosa con los límites biofísicos del planeta y las necesidades humanas.

3.- Para poner fin a la degradación de los paisajes y los ecosistemas, tanto marinos como terrestres, necesitamos una nueva ordenación del territorio que garantice la conservación de los espacios naturales, racionalice el uso y disfrute de los mismos, evite el deterioro de los suelos y la desertificación, promueva un aprovechamiento racional de los recursos y optimice para todo el territorio las necesidades de la sociedad, sin menoscabo de la calidad de vida de la población local y sin pérdida de identidad de las personas con su entorno y minimizando con ello los efectos que el cambio climático tendrá sobre los ecosistemas planetarios.

Consideramos imprescindible la conservación de la diversidad biológica, sometida a una crisis aguda en todo el planeta. Esta crisis se traduce en una progresiva extinción de especies de flora y fauna, en el deterioro de los diversos tipos de ecosistemas, en la desaparición de las más importantes masas forestales y en la alteración de las funciones ecológicas esenciales que mantienen los ecosistemas en equilibrio dinámico. Una situación que se agravará debido a las consecuencias del incremento de la temperatura global. Estos graves impactos suponen una pérdida incalculable de patrimonio genético y de recursos aprovechables, someten a los ecosistemas a una degradación permanente y afectan al Derecho de los pueblos a tomar decisiones referentes a su alimentación y sus formas de vida.

Ante el grave deterioro que ha sufrido el medio natural en las últimas décadas es esencial que las administraciones identifiquen y actúen sobre las causas subyacentes de la destrucción de la biodiversidad, y que todas las políticas sectoriales sean compatibles con su conservación. Es evidente que actuando únicamente sobre las políticas de espacios protegidos y de conservación de especies amenazadas resulta imposible frenar la pérdida de biodiversidad. Por ello, reclamamos la puesta en marcha de procesos de renaturalización de los espacios naturales degradados, la recuperación de especies extinguidas, y la progresiva recuperación de las funciones ecológicas. Una serie de medidas que deben basarse en el mejor estado de conservación de los sistemas y no suponer una mercantilización de los recursos naturales por su importancia como sumideros en la lucha climática.

Queremos además un medio rural vivo, gestionado de acuerdo a los límites de los ecosistemas, que fomente la biodiversidad y en el que la población que lo habita pueda cubrir sus necesidades. También queremos ciudades verdes, adaptadas al clima y a la cultura local, rediseñadas desde la óptica de los colectivos más vulnerables, de forma que den lugar y garanticen la conservación de la biodiversidad, construidas dando prioridad a las necesidades humanas y de las comunidades y no de los mercados. Ciudades donde se priorice el uso peatonal y que estén dimensionadas de forma acorde al territorio que las sostiene.

4.- Debe ponerse  fin a la creciente contaminación de las aguas marinas y continentales, de la atmósfera, de los suelos y los alimentos y a la contaminación electromagnética, que suponen un  peligro para la salud humana. Por ello, abogamos por una tecnología industrial alternativa que ponga en marcha modelos de producción limpia, que no produzcan sustancias incapaces de integrarse en los ciclos biogeoquímicos del planeta, que eviten en origen la generación de residuos y vertidos contaminantes y que conviertan los subproductos de unas industrias en recursos para otras. El nuevo modelo de ecología industrial debe abogar por una verdadera economía circular, lo que supone cerrar los ciclos de los materiales, sustituyendo la actual cadena lineal que convierte recursos en residuos. La reducción de residuos en origen mediante el cambio de productos y procesos, el diseño orientado a la reparabilidad y la reutilización de objetos alargando su vida útil, deben preceder al reciclaje, cuya industria, no obstante, debe ser fomentada de forma indispensable. Consideramos insuficientes las medidas paliativas de “final de tubería”, como las depuradoras, y rechazamos enérgicamente el desarrollo de tecnologías finalistas de tratamiento como el vertido o la incineración, que sólo trasladan el problema a otros lugares, aumentando los riesgos para la salud de las personas y el medio ambiente mientras permiten que continúe la generación ilimitada de residuos. Exigimos una regulación de la exposición a los campos electromagnéticos que proteja realmente la salud pública.

5.- Frente a la lucha contra el cambio climático, abogamos por un horizonte energético 100% renovable, descentralizado y democrático, que sólo podrá ser posible por medio de una disminución drástica y equitativa del consumo energético global. En ese sentido, el autoconsumo renovable debe de ser el pilar de la transición energética necesaria, especialmente en el sector eléctrico Un pilar fundamental para luchar contra el oligopolio energético cuya concentración de poder le permite una clara influencia en la toma de decisiones políticas, la fijación de los precios de la luz y la generación de pobreza energética.

Nos declaramos en contra del uso de la energía nuclear, tanto para la generación de electricidad como para la construcción de armas nucleares, por el riesgo que supone para todo tipo de vida, y por ser una falsa solución al cambio climático. También rechazamos la industria nuclear porque fomenta un modelo de sociedad militarizada y monopolista, incompatible con las metas de autogestión y desarme que defendemos.

Nos declaramos en contra de las falsas soluciones al cambio climático, aquellas que como la geoingeniería o la captura y almacenamiento de carbono no han demostrado reducciones significativas de emisiones de GEI y en muchos casos suponen un enorme riesgo o la continuidad de sectores altamente impactantes como el carbón.

Propugnamos un modelo energético alternativo más descentralizado, basado en el ahorro y el uso eficiente de las energías limpias y renovables, para lo que resulta necesario proceder al cierre de los sectores fósiles con la mayor brevedad posible. En ese sentido, resulta clave identificar las mejores soluciones para los distintos usos de la energía renovable, de forma que se priorice el uso de recursos con alta densidad energética para usos no sustituibles, limitándose su uso en aquellos sectores donde existen mejores soluciones como la energía solar o la eólica. Para ello es necesario oponerse a proyectos e inversiones que suponen una huida hacia adelante de un modelo económico fósil y caduco.

6.- Nos declaramos a favor de que se reconozcan los derechos de los animales no humanos. En un mundo controlado por la especie humana se han de establecer unas responsabilidades de esta hacia los animales, domésticos y silvestres, y sus necesidades, resultando imprescindible promover una cultura y una legislación que regule los derechos de los animales. El progreso, la paz y la educación deben conjugarse en armonía con el respeto hacia el resto de las especies que también forman parte de la Naturaleza, con las cuales directa o indirectamente nos relacionamos.

7- Nos declaramos ecofeministas. Creemos que as relaciones de opresión sobre la naturaleza tienen la misma raíz que la opresión hacia las mujeres y que la violencia más extendida en todas las sociedades es precisamente la que sufren las mujeres, quienes, además, tienen a su cargo los trabajos de sustento y cuidado de la mayoría de la humanidad. Queremos una sociedad emancipada donde todas las personas tengan el pleno dominio de su cuerpo y de su tiempo. Donde las relaciones afectivas y sexuales sean una forma de comunicación libre y placentera. Donde la cultura se enriquezca, haciendo universales los valores del cuidado de las demás personas, de la emoción y la mesura, de la cooperación y del rechazo de las jerarquías.

Queremos también una sociedad basada en la diversidad sexual frente al binarismo del sistema sexo-género y a los estereotipos de género, para que cada persona elija libremente su identidad sexual y orientación sexual. Apoyamos la lucha del colectivo LGTBIQ+ en este sentido.

Reclamamos la igualdad de derechos para todas las personas y nos sumamos al movimiento feminista que lucha por la equidad y contra la discriminación por razones de género, identidad y orientación sexual. Y por las mismas razones manifestamos nuestra solidaridad con todos los movimientos que luchan contra otros desequilibrios de poder: discriminaciones racistas, por clase, edad, capacidad, religión, nación o cualquier otra diferencia.

Por ello desde nuestra organización trabajamos para que exista el clima de confianza y apoyo necesario para conseguir una participación igualitaria, libre de desequilibrios de poder y donde se valoren y visibilicen todos los tipos de trabajo.

8.- Consideramos inaceptable el actual orden económico internacional y la globalización capitalista promovida por las Instituciones Financieras Internacionales y los Tratados Comerciales y de Inversión, ya que suponen nuevas formas de colonialismo, al fomentar la acumulación de poder por parte de las multinacionales e incrementar la deuda ecológica de los países del Norte (los países enriquecidos que conforman las grandes potencias económicas) con los pueblos del Sur. Los países del Norte son quienes más han contaminado, más han expoliado los recursos y más residuos han generado y sin embargo son los países del Sur quienes más sufren las consecuencias. También denunciamos las crecientes desigualdades económicas en el seno de los países, tanto en los enriquecidos (donde existe un creciente aumento de la población desplazada hacia la marginación) como en los empobrecidos (en los que también hay élites).

Alertamos sobre el gran peligro para la Humanidad que suponen las crecientes diferencias económicas, que se traducen en nefastos efectos para la civilización humana y su medio ambiente, como la pobreza, la desertificación, el desplazamiento y la emigración forzosa, así como las pandemias, la militarización y las guerras.

Denunciamos la operación de ocultar las contradicciones del capitalismo desplazando las industrias contaminantes y sus residuos a las zonas más empobrecidas y explotando, a la vez, sus recursos naturales y humanos mientras que se impide la aplicación de formas de ecodesarrollo adecuadas a sus problemas y necesidades. Por estas razones reclamamos el reconocimiento de la deuda ecológica, tanto la que tienen contraída los Países del Norte con los del Sur como la que tienen unas regiones con otras, los centros respecto de las periferias, o unos barrios con otros.

Nos solidarizamos con todos los pueblos del mundo y con su derecho a la autodeterminación, y abogamos por el fin del colonialismo económico, cultural, y político, que tan graves consecuencias ha tenido hasta el presente. Defendemos el derecho a la diversidad de las culturas autóctonas y de sus formas de vida. Propugnamos una actuación global de todos los pueblos en la defensa del medio ambiente.

Asimismo rechazamos cualquier impedimento a la libre circulación de personas por el planeta, y denunciamos que el gran flujo migratorio desde el Sur global hacia el Norte global se debe mayoritariamente al empobrecimiento histórico al que los países del Norte han condenado a los del Sur. Creemos que ningún ser humano puede ser ilegal. Abogamos por sociedades interculturales.

9.- En la era de la información apoyamos la libre circulación de ésta y nos declaramos en contra de su apropiación y patentado. Queremos señalar especialmente nuestra oposición al patentado de la información genética y al uso de organismos genéticamente modificados en espacios no confinados, lo que incluye, entre otras, sus aplicaciones agrícolas. Consideramos que las patentes perjudican a la población más empobrecida del planeta.

10.- Proponemos un modelo de democracia real, en el que la participación ciudadana se convierta en el eje vertebrador de las relaciones entre la administración y la ciudadanía con la máxima descentralización en todo tipo de foros, respetando las decisiones e intereses globales.

Rechazamos la acumulación de poder y los totalitarismos políticos. Abogamos por el fomento del asociacionismo y el cooperativismo libre e independiente, y consideramos la experimentación de las ideas alternativas como una garantía para la búsqueda de nuevas iniciativas de progreso.

Proclamamos el derecho de la ciudadanía al acceso a la más amplia y libre información, imprescindible para la toma democrática de decisiones. Denunciamos la tergiversación de la realidad en los medios de comunicación dominados por el Estado y los grandes grupos económicos. Nos oponemos a la existencia de información secreta o reservada a la administración y el capital privado, así como, al enorme poder de influencia de las corporaciones económicas en las decisiones políticas y apoyamos su expulsión de los marcos de negociación nacional e internacional. Apoyamos los medios alternativos y populares de expresión.

11.- Abogamos por la resolución no-violenta de los conflictos y trabajamos por la supresión de ejércitos y bloques militares, cuya existencia consideramos irracional. Nos declaramos pacifistas y, en consecuencia, nos oponemos a la militarización de la sociedad, a la aplicación de la ciencia y de la tecnología para usos militares, que ponen en constante peligro la paz mundial. Denunciamos el impacto social y ambiental de la industria militar, del comercio de armas y, en particular, de las pruebas nucleares. Nos oponemos a todo acto violento contra la población civil y a la denominada “guerra contra el terrorismo” porque perpetúa la división y el odio entre culturas y porque la consideramos una excusa para el mantenimiento del orden internacional actual y del neoimperialismo. Alentamos a no cooperar fiscalmente con los gastos militares y a la desobediencia civil ante cualquier imposición militarista.

Creemos en la libertad de expresión y en el debate político. Por ello nos oponemos al creciente control social y al aumento de la represión (tanto burocrática como judicial) de la población.

Una sociedad justa y en paz con la Naturaleza debe estimular la cooperación en la diversidad y la solución pacífica de los conflictos. La paz, la no-violencia y la solidaridad son instrumentos indispensables para hacer frente a los graves problemas de nuestro tiempo, evitando cualquier forma de xenofobia, intolerancia y racismo.

 

12.- Rechazamos los trabajos que reducen las posibilidades de supervivencia de las personas y los ecosistemas, y reconocemos como trabajos socialmente necesarios aquel que hace posibles vidas dignas en condiciones de sostenibilidad. El concepto de trabajo se debe entender no solo como el trabajo remunerado por un salario sino también el trabajo doméstico de cuidados. Reclamamos que los trabajos se realicen en condiciones de dignidad y libres de explotación, y cuestionamos la salarización del trabajo. Rechazamos un discurso mediático cultural y educativo predominante llamado también pensamiento único, que defiende el crecimiento continuo, el “sálvese quien pueda”, que margina y externaliza la biosfera, y que en este momento es suicida para la convivencia de la mayor parte de la humanidad con la biosfera de la que depende. Necesitamos un giro cultural y un sistema educativo que permita aprender una cultura de la sostenibilidad; una justicia social efectiva y un desarrollo legislativo que garantice todos los derechos ciudadanos; y, en general, que sean cubiertas todas las necesidades básicas de las personas.

En este sentido defendemos el acceso universal a los servicios públicos de interés general, tales como agua potable, educación, sanidad, vivienda, etc., que en ningún caso pueden ser considerados como mercancías.


Principios ideológicos de Ecologistas en Acción
Formato: PDF. Tamaño: 49 KB



B.- ) : ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN I.S.M.A. ¡¡ >> 

  • ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN I.S.M.A. :¡¡. Y cocillas anejas ...

    https://isma-autogestion-prolets-pops.blogspot.com/2021/09/estatutos...

    4/9/2021 · ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN I.S.M.A. : CAP. I. Denominaciones, fines, domicilio y ámbito territorial de acción. Art. 1.-. Se constituye en Cádiz, la Asociación denominada I.S.M.A. - Iniciativas de Sostenibilidad, Medioambiente y Autogestión, al amparo de lo previsto en el artículo 22 de la Constitución Española de 1.978, y sujeta al ...

  • Asín, va, por ahora, los estatutos de isma,...¡¡¡. QUEDAN ...

    https://filosofiaprolets-xxi-xxii.blogspot.com/2021/09/asin-va-por...

    23/9/2021 · saludos ,... asín,...va, por ahora,...lo de los estatutos de isma,...¡¡¡. QUEDAN, SEGUN ER-MEISMO,...MU GUAY, KUANDO SE VE,...EN LA PANTAL...


  • ¡¡ "",... 

    ,... Asín, va, por ahora, los estatutos de isma,...¡¡¡. QUEDAN, SEGUN ER-MEISMO,...MU GUAY, KUANDO SE VE,...EN LA PANTALLA DEL ORDEN,...NUBOZO,...¡¡¡.  -- septiembre 23, 2021 -- saludos,... asín,...va, por ahora,...lo de los estatutos de isma,...¡¡¡. QUEDAN, SEGUN ER-MEISMO,...MU GUAY, KUANDO SE VE,...EN LA PANTALLA DEL ORDEN,...NUBOZO,...¡¡¡. ECHÁLE, UN VISTASILLUS,...TEMPOXXXTEMPO,...¡¡¡. METERÉ AR PACO VICI, A FALI, AR AGUS,...ETC,...Y QUIZÁS, MAS COSAS DE LAS GENTES LUCHADORAS DE LA CALLE, ECOLOGISMO, ANTI-REPRESION, PAH,...Y OTRAS PROBLEMÁTICAS,...GUERRAS, HARAPIEBTXS, DESTERRADXS, EN LAS FRONTERAS, CAMPAMENTOS,...ETC,...¡¡¡. //Hola,... der- [lukymá -68/53-],... este viernes, próximo 24 septiembre, dia, de la huelga mundial cambio climátikus,...¡¡¡???¡¡¡., podría ser buen día,...sobre las 11/12 de la mañana, si te parece,...¡¡¡. Estaremos tranquiliko,...y te prepararé un gazpachoajo, luky alboranences,...¡¡¡. de mi invención,...¡¡¡, freskito y to,...¡¡¡.  -P. de los tilos, 41, 1B,... 29006. Creo, que tu sabes, er-lugar,...¡¡¡. ¡¡ El mié, 22 sept 2021 a las 20:21, Salvador Espada Hinojosa (<salvador.espada@gmail.com>) escribió: hola. ¿Cuándo me paso a verte por tu casa? -- El mié, 22 sept 2021 a las 14:14, Luciano Medianero Morales  escribió: ¡¡ -- 

    ¡¡ ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN I.S.M.A. :¡¡. Y cocillas anejas, a la meisma ¡¡¡.-- septiembre 04, 2021 -- ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN I.S.M.A. : 



    CAP. I. Denominaciones, fines, domicilio y ámbito territorial de acción.   

    Art. 1.- Se constituye en Cádiz, la Asociación denominada I.S.M.A. - Iniciativas de Sostenibilidad, Medioambiente y Autogestión, al amparo de  lo previsto en el artículo 22 de la Constitución Española de 1.978, y sujeta al régimen de la Ley Orgánica 1/2.002, de 22 de Marzo. El régimen de la Asociación se determinará por lo dispuesto en los siguientes Estatutos.--


    SALVA ESPADA HINOJOSA, COCREADOR DE LA ASOCIACIÓN, I.S.M.A., actualmente vive en Viena-Ausatria ¡¡¡.-- Salvador Espada Hinojosa...8 de agosto
     (es:) En 2005, un compa -Luciano Medianero Morales- y yo propusimos a Ecologistas en Acción que había tres posibles escenarios futuros: Ecosuicidio, o Suficiencia (que ya perdimos) o Aterrizaje de vuelta a lo compatible con la naturaleza. Vamos todavía camino del Ecosuicidio -- (en:) glubs -- (fuente de la segunda figura/Source of the second figure:

    ) -- ¡¡ --

    Art. 2.- La Asociación no tiene ánimo de lucro y sus fines son los siguientes :

    Servir de instrumento jurídico para el desarrollo de iniciativas autogestionadas que puedan surgir en el contexto de la aplicación a la realidad local y/o regional de los conceptos de sostenibilidad y equilibrio con el medio ambiente, además de todos aquellos que puedan resultar afines en cuanto ojetivos y métodos. Algunas líneas de trabajo pueden ser : * Proyecto campus sostenible ( Puerto Real ).

       * Introducción de la permacultura y creación de huertos. 

       * Auditorías ambientales.

       * Cuestiones relacionadas con el consumo y con la conexión con lxs productorxs locales.

       * Incidir en la orientación ambiental de la Universidad.

       * Creación de un centro de documentación.

       * Incidir en la comprensión de la relación entre sistemas sostenibles locales y la sostenibilidad en el desarrollo global. -- తనతో వెళ్తున్నారు: ¡¡ INFORMACIÓN CREACIÓN BLOG DE I.S.M.A.... ASOCIACIÓN INICIATIVAS SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTE Y AUTOGESTIÓN. -- julio 26, 2021 ¡¡ SE PUÉ, ENCONTRÁ ER BLOCK,... CON JESTO ¡¡ : isma-autogestion-prolets-pops.blogspot.com ¡¡. (simbiodiversidad.blogspot.com)

    "Creo firmemente que el uso espiritual de enteógenos es hoy una de las esperanzas humanas más brillantes para superar la crisis ecológica que amenaza la biosfera y pone en peligro nuestra propia supervivencia,"(Jonathan Ott: p. 71)

    La Asociación desarollará tareas, tanto internas como de cara a la población, ( seminarios, convocatorias de manifestaciones y actos públicos en general, los cuales garanticen y permiten las leyes vigentes ) en asuntos de sostenibilidad de la Humanidad. Considerando éstas como denuncias ante las guerras de dominio  opresión, la política armamentística y la utilización de medios públicos y privados para el desarrollo de esas políticas de guerra. Transmitirá a la vez a los poderes públicos nuestras inquietudes, por medios institucionales y judiciales, Para estos fines, y en el desarrollo de tareas generales y específicas, la Asociación desarrollará políticas de cooperación con otras asociaciones y colectivos que se enmarquen en estas iniciativas.

    Musiques Russes Connues - Folklore Russe - YouTube

    AsambleaBalne | Facebook


    VIERNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2019 DE 19:00 UTC+02 A 23:30 UTC+02

    AsambleaBalne,... -- Gratis  Playa Baños del Carmen -- Málaga, cerca Pedregalejo,El Palo ¡¡. -- ¡¡. La Asociación tendrá un órgano de expresión escrita, sin menoscabo de la iniciativa MultidiscipliQUÉ?; A LA VEZ QUE UTILIZARÁ TODOS LOS MEDIOS DE EXPRESIÓN HABITUALES, COMO VOLANTES, PANCARTAS, TEXTOS EN LA PRENSA Y MEDIOS DE DIFUSIÓN EN GENERAL.

    La Asociación desarrollará proyectos propios y los presentará a las adminstraciones públicas, partidos políticos, instituciones diversas, como pueden ser las Cámaras de Comercio, y presentará estudios alternativos sobre cuestiones medioambientales y proyectos económicos que desarrollen tanto las adiminstraciones públicas como la iniciativa privada, como pueden ser obras públicas, recalificaciones de terrenos, obras civiles y privadas. A la vez recabará informes técnicos de variadas temáticas a estas administraciones y a sectores privados, como pueden ser la banca, cajas de ahorros, o los institutos de análisis económicos.,...///,...  Se seguirá, más adelante ¡¡¡.  @lucianomediane2  // Sec. de I.S.M.A.,...


    Art. 3.- El domicilio social de la asociación se establece en Delegación de Alumnxs de Ciencias del mar. C.A.S.E.M., Polígono Río San Pedro, Cádiz 11.510, Teléfono 956470800. [[ ACTUALMENTE, SE LLEVA DICHA ASOCIACIÓN DESDE LA CASA PARTICULAR DEL SECRETARIO, LUCIANO MEDIANERO MORALES, EN MÁLAGA/SPAIN ¡¡ -- 29006, @lucianomediane2 ]].

    Art. 4.- El ámbito territorial donde se han de desarrollar principalmente sus actividades será el de la bioregión y administrativamente el de la Comunidad Autónoma Andaluza. La duración de la Asociación será hasta el 31 de 2.099 d. C.


    CAP. II. DE LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN.

    Art. 5.- El órgano supremo será la Asamblea. ësta estará formada por todxs lxs socixs con este derecho. Se reunirá, al menos, una vez al año y a ser posible, dentro de los tres últimos mes naturales del año.


    Son facultades de la Asamblea :


    El exámen y aprobación de las cuotas.

    Lectura y aprobación del acta de la reunión anterior, de la memoria anual, de las actividades realizadas, así como de la modificación de las cutas por la Juta Directiva.

    Decidir sobre la aplicación completa de los fondos disponibles.

    Aprobar los presupuestos de ingresos y gastos para cada ejercicio y hacer balance del mismo.

    Aprobar el plan de actividades.

    Acordar las distinciones y sanciones a que se hagan acreedores lxs socixs.

    Resolver los asuntos que resultan de los estatutos y que no están atribuídos a que expresamente a la Asamblea o a la Junta Directiva.

    Censurar la gestión de la Junta Directiva o de cualquiera de sus miembros.

    Art. 6.- La Asamblea podrá ser convocada cuando así lo acuerde la Junta Directiva. También podrán ser convocadas cuando lo solicite un número de socixs que exceda de la tercera parte de colectivo social.

    Ésta última propuesta se hará llegar por escrito a la Junta Directiva indicando claramente los asuntos a tratar. A partir de ese momento la Asamblea se celebrará entes de los 30 días siguientes.


    Art. 7.- Es competencia de la Asamblea lo siguiente :

    . Modificación de os Estatutos.

    .Disolución de la Asociación.

    .Nombramiento de la presidencia.

    .Disposición y enajenación de bienes.

    .Constitución de delegaciones dependientes de una principal.

    .Acordar la expulsión de asociadxs.

    .Solicitud de declaración de utilidad pública.

    .Todo lo no conferido expresamente a la Asamblea o a la Junta Directiva.


    Art. 8.- Para que las asambleas sean válidas se necesitará la asistencia de la mitad más uno de lxs socixs en primera convocatoria y lxs asistentes en la segunda.


    Art. 9.- La convocatoria de Asamblea se hará siempre con escrito dirigido al domicilio de cada socix, mediante nota informativa en la sede social de la asociación u otro medio que garantice el conocimiento de la convocatoria expresándose el orden del día. En cualquiera de los casos deberá hacerse al menos con diez días naturales de antelación.


    *********************

    **********


    INTRODUCCIÓN*AL*MANEJO*HOLÍSTICO* VII*FORO*NACIONAL ...

    1. INTRODUCCIÓN*AL*MANEJO*HOLÍSTICO* VII*FORO*NACIONAL*CAPRINO* RONDA,*2016Gustavo*Alés,*presidente*de*aleJAB*(Savory*Institute)* * La* desertización* ha* sido el ... Agrónomas Argentinas






       


    PRESENTAMOS, UN TRABAJO, DE GUSTAVO ALÉS VILLARÁN, COFUNDADOR DE I.S.M.A.-ASOCIACIÓN,...ES INGENIERO AGRÓNOMO,...Y DE CIENCIAS DEL MAR,..ETC,... ¡¡ : INTRODUCCIÓN AL MANEJO HOLÍSTICO.pdf /// : INTRODUCCIÓN AL MANEJO HOLÍSTICO VII FORO NACIONAL CAPRINO RONDA, 2016 Gustavo Alés, presidente de aleJAB (Savory Institute) 

    La desertización ha sido el resultado final de muchas civilizaciones que han desaparecido. Andalucía tiene una posición estratégica en abanderar las estrategias de lucha contra la desertificación, por encontrarse en la frontera entre África y Europa sumando la potencialidad económica de los países ricos europeos al grave riesgo de erosión y por tanto de desertificación, que tiene el continente africano y nuestro propio territorio. Andalucía debe parar el desierto, porque el desierto no es una mera cuestión climática, es una cuestión de manejo del suelo. Son muchos los desiertos de nuestra maltrecha Andalucía. No sólo el desierto de Tabernas, también el desierto de los plásticos de Almería, el desierto de olivos, el desierto de campiñas y frutales, e incluso nuestras dehesas desierto y nuestras montañas desertizadas. El suelo desnudo no es la característica del desierto, sino su causa. Las aportaciones de la Revolución verde (Biocidas, Fertilización Química, Mejora Genética, Mecanización Agraria y Estabulación del Ganado) han puesto contra las cuerdas el fundamento de la producción agraria: el suelo. Durante milenios la agricultura ha sido doblemente ciega. Porque lo más importante ocurre bajo el suelo (y no lo vemos) y además a escala microscópica (que tampoco vemos). Lo acontecido en las raíces de nuestros cultivos y pastos ha sido un enigma hasta hace muy poco tiempo que hemos empezado a entender qué pasa en el suelo a escala microscópica. La vida nunca superó el tamaño microscópico de la célula. Cualquier organismo vivo por grande que sea su tamaño pasa por el estado microscópico para reproducirse (óvulo y espermetazoide). La mayor diversidad viva (cuasi desconocida aún) tiene tamaño invisible a nuestros ojos. Los más longevos y mayores organismos del planeta tienen base microscópica (hongos del suelo). Cada organismo macroscópico es una acumulación de microorganismos en simbiosis (bioma). Además cada célula es el resultado de la endosimbiosis evolutiva de distintas bacterias (cloroplastos, mitocondrias) La base estructural del suelo es el agregado.

    El suelo no es más que un agregado de agregados de agregados de … en una sucesión fractal a escalas cada vez mayores. Un agregado es una combinación del mundo mineral (arena, limo, arcilla), del mundo vivo (microfauna, raicillas, hifas de hongos, bacterias …), de la materia orgánica en distintos grados de descomposición (heces, residuos, humus …), con minerales disponibles para las plantas y los microorganismos, donde se crean poros que se llenan de agua y aire. Sólo en el suelo se juntan las grandes esferas del planeta. Suelo = Mineral + Vida + MO + Aire + Agua La estabilidad de los agregados es la base de la fertilidad de los suelos. Un suelo fértil es un suelo con vida, materia orgánica, aire, agua y nutrientes disponibles. Las plantas sanas y productivas solo se dan en suelos sanos y fértiles. La producción vegetal (base de toda producción agraria y ganadera) sólo se sostiene sobre un suelo fértil lleno de agregados estables. Es sólo el manejo de los animales el que determina la cantidad y calidad de los pastos. La interacción animales, plantas, microorganismos del suelo es la base sobre la que sustentar toda producción agraria. Sin embargo, los animales están demonizados en un discurso políticamente correcto, de base urbanita, sensiblera e ignorante. Se les acusa de calentar el planeta, de ser insostenibles, de requerir más tierra para alimentarnos, que tienen derecho a vivir como nosotros… Aún así, no hay ni habrá ecosistemas funcionales sin animales. Ser vegetariano es una opción personal, pero nunca puede ser un criterio de diseño o funcionamiento de los ecosistemas productivos. La reina de la demonización animal es sin duda la cabra. El simple pisoteo de los animales puede desertizar, es cierto. Pero sin animales también se desertizan los ambientes donde hay una distribución errática de la humedad (zonas áridas y semiáridas, clima mediterráneo). El manejo del ganado debe respetar los cuatro procesos fundamentales de los ecosistemas. El ciclo del agua debe ser eficiente de forma que se minimice la escorrentía y se maximice la transpiración de agua por las plantas. Debemos dejar de mirar al cielo (rezando para que llueva) y mirar lo que pasa en nuestros suelos. Los ciclos de los minerales se basa en la presencia de microorganismos (vida en el suelo). De forma que se cuida al suelo para que éste cuide a las plantas y ´estas cuiden a los animales y éstos nos cuiden a nosotros. La llave crítica en los ciclos de nutrientes es la materia orgánica de los suelos. Existen suelos antrópicos donde ésta es muy abundante. El flujo de energía se basa en el mágico proceso de la fotosíntesis (única vía de entrada de la energía a los sistemas vivos. Hace poco hemos podido averiguar que hasta el 40% de la energía de la fotosíntesis se exuda al suelo para las simbiosis con microorganismos. En función de cómo sean comido los pastos este proceso será más eficiente o no, generando suelo o destruyéndolo. La dinámica de las comunidades debe basarse sobre la biodiversidad de los elementos productivos y ecosistémicos. La sucesión ecológica debe ser contemplada en el diseño de los agroecosistemas (bosques comestibles). Debemos superar la visión de considerar a los herbívoros como consumidores de hierba y contemplarlos como productores de hierba en un ciclo coevolutivo de millones de años. 

    La COEVOLUCIÓN PASTOS-HERBÍVOROS 

    Durante millones de años los animales herbívoros y los pastos han evolucionado conjuntamente. Los pastos están adaptados a ser comidos intensamente por rebaños (animales agrupados como estrategia de defensa frente a predadores) nómadas (los pastos descansaban de los animales durante un periodo en que migraban a otros pastos). Consumo intenso y descanso, son claves. Las manadas de herbívoros, moviéndose de forma natural en presencia de predadores, son vitales para el mantenimiento de la salud del entorno (suelo, plantas, agua …). El único sustituto de este proceso ancestral es la ganadería extensiva (pastoreo) que de forma racional e inteligente (imitando los resultados de la coevolución pastos-herbívoros) mueve los animales en los territorios. Mover los rebaños como antaño (pastoreo, trashumancia) está muy dificultado por cuestiones sociales. El pastoreo con perro y bastón es un trabajo sacrificado. Hay que revalorizar estos oficios y mejorarlos. Ahora que no hay predadores, ni pastores, ni trashumancia podemos recuperar esa relación Rebaño en movimiento con Pastos mediante el pastoreo rotativo con pastores eléctricos, para así mejorar nuestros suelos, mejorar nuestros pastos y criar animales sanos que nos alimenten adecuadamente Nuestras praderas tienen pocos animales y aún así están sobrepastoreadas. El sobrepastoreo es una relación destructiva de cada planta por un inadecuado manejo de los animales. 

    TIEMPO ES MÁS IMPORTANTE QUE NÚMERO. 

    El sobrepastoreo de las plantas y el daño por pisoteo tiene menos que ver con el número de animales que con el tiempo que las plantas y el suelo están expuestos a los animales 1 cabra durante 100 días es distinto de 100 cabras durante 1 día. Los animales seleccionan las plantas con mayor palatabilidad y más nutritivas. Si éstas plantas no tienen un periodo de descanso suficiente desparecerán del pastizal y éste será invadido progresivamente por las plantas menos interesantes. El Pastoreo es una actividad humana racional que busca un beneficio económico, ambiental y social, mediante la biomimesis del proceso de Coevolución de ANIMALES / PLANTAS y MICROORGANISMOS 

    La hierba,...--- QUIERE QUE, 

    LA COMAN 

    LA PISEN 

    LA MEEN 

    LA CAGUEN,...Y

    QUE LA DEJEN DESCANSAR 

    No debemos trasladar a plantas y animales nuestros sentimientos humanos. La primera ley de la ganadería dice “Los animales tienen patas” La segunda ley de la ganadería dice “Los rumiantes comen verde” La tercera ley de la ganadería dice “Sólo los caracoles nacen con la nave puesta” En función de cómo se maneje el ganado las plantas pueden morir por sobrepastoreo o por sobredescanso. En ambos casos llegamos al desierto. Sólo el manejo correcto de los animales nos salva del desierto. En una planta verde hay más Nitrógeno en las hojas que en la raíz y más Carbono en la raíz que en las hojas. Cuando las hojas son comidas por el pastoreo las plantas responden reajustando este equilibrio. Parte del Carbono es movilizado hacia la corona para crear nuevas hojas, parte es exudado por las raíces (fomentando la vida en la rizosfera) y otra parte se pierde con las raíces que se “podan” de forma natural. Si el pastoreo es continuo no hay tiempo de recuperación y se pierde el crecimiento del pasto y la vida del suelo. Hay varios principios que respetar en el manejo del ganado como pej: Pasto es todo aquello susceptible de ser comido por los animales. La selección de plantas más palatables degrada el pasto No se desparasitan los animales, se desparasitan los campos El agua va a los animales, no los animales al agua Solo podemos manejar el tiempo de pastoreo y la carga ganadera puntual. El sobrepastoreo se evita controlando el tiempo de permanencia El tiempo de recuperación es más importante que el tiempo de utilización El Manejo Holístico se fundamenta en la elaboración de un PLAN de PASTOREO que sirve para planificar de forma que los animales estén en el número correcto, el lugar correcto, en el momento correcto, durante el tiempo adecuado y por las razones adecuadas. ¡¡¡--


    ********************

    **********


    Art. 10.- Todas las competencias de la Asamblea, serán ejercidas mediante el voto favorable de las dos terceras partes de lxs socixs presentes o representantxs en Asamblea, salvo indicación contraria recogida en los presentes Estatutos.

    Art. 11.- Podrá delegarse la presencia de unxs o más socixs en la persona de otrxs socixs en las Asambleas. El o la representante actuará en  nombre de representadx para todos los conceptos. Para que sea efectiva esta representación ha de hacerse por escrito ante el domicilio social de la Asociación al menos con dos días naturales de antelación a la fecha y hora de la asamblea convocada. En dicho aecrito figurará claramente el nombre de la persona representada y el o la representante y deberá de ir firmada por el primero o la primera.



    Art. 12.- Sin perjuicio de las facultades de la Asamblea, la Asociación estará regida por una Junta Directiva, que estará compuesta por Presidentx, Secretarix, Tesorerx, y vocales de iniciativas. Todxs ellxs han de ser socixs de esta Asociación.



    Manejo Holístico - Introducción al Manejo Holístico y a la planificación avanzada del pastoreo // :  22/08/2018.---

    El curso, impartido por educadores acreditados por el Savory Institute, permite a los alumnos homologarse en Manejo Holístico. Se ha desarrollado en modo online desde primeros de junio y la parte presencial en la finca demostrativa Defesinha de Agricola Bove en Elvas, Portugal.  

    El objetivo general del curso es capacitar en el desempeño de una gestión agroganadera integral y regenerativa, dotando a los alumnos con los conocimientos necesarios para la toma de decisiones holísticas, aprovechando los recursos de manera eficiente y maximizando la rentabilidad y productividad de los agrosistemas ganaderos.  

    La metodología de trabajo ha sido principalmente práctica, trabajando con estudios de caso de la Península Ibérica y realizando la planificación de pastoreo de los mismos para el periodo de crecimiento vegetativo (plan abierto) y el para el periodo de no crecimiento vegetativo (plan cerrado).  

    Resumen de contenidos formativos del curso:

    - Toma de decisiones convencionales vs la toma de decisiones holísticas.
    - Principios del Manejo Holístico.
    - Procesos del ecosistema: Ciclo del agua, ciclo de nutrientes, dinámica de la comunidad y flujo de energía.
    - Herramientas de gestión para influenciar procesos del ecosistema saludables.
    - Descripción entero bajo manejo y el Contexto Holístico.
    - Días animal hectárea (DAH).
    - Pastoreo, sobrepastoreo y subpastoreo.
    - Tasas de crecimiento y curva de crecimiento del pasto.
    - Periodos de pastoreo y periodos de recuperación.
    - Tiempo y divisiones del terreno.
    - Densidad animal y carga animal.
    - Nutrición animal.
    - Estación de crecimiento y estación de no crecimiento.
    - Reserva de sequía.
    - Efecto manada.
    - Planificación del pastoreo durante la estación de crecimiento.
    - Planificación del pastoreo durante la estación de no crecimiento.

    Se trata de una acción de la fase de creación del Grupo Operativo GRASS, financiada por el MAPAMA. -- Más infoManejo Holí­sticoGanaderí­a extensivaPení­nsula IbéricaPastos permanentes DehesaMontadoRangelandsGrasslands


    AgendaSunday, 03 de June de 2018
    09:28 - Manejo Holístico Curso de Go GRASS,...Lugar: Online y Finca Defesinha--Localidad: Elvas,...¡¡.                                       Entradas populares de este blog FOTOS,...FEISBUUCK ¡¡,...Y >>> ¡¡ 2 º.- ) .- >> Blog, de la simbiodiversidad,...¡¡¡. "" VER EN (comandoproletsuniversal.wordpress.com ),...FOTOS, EN >>> Býanca Gòmež | Facebook ¡¡;...y SALUDOS KOMUNISTAS PROLETs UNIVERSALES,... LMM/LUKYMÁ.

    Imagen
     FOTOS,...FEISBUUCK ¡¡,...Y >>> ¡¡ 2 º.- ) .- >>  Blog, de la  simbiodiversidad,...¡¡¡.  "" VER EN  (comandoproletsuniversal.wordpress.com ),...FOTOS, EN >>>  Býanca Gòmež | Facebook ¡¡;...y SALUDOS KOMUNISTAS  PROLETs UNIVERSALES,... LMM/LUKYMÁ. "LA CUENTA DER TW,... >>   Su cuenta está suspendida permanentemente Después de una cuidadosa revisión, determinamos que su cuenta rompió las Reglas de Twitter. Tu cuenta está permanentemente en modo de solo lectura, lo que significa que no puedes twittear, retuitear o dar me gusta al contenido. No podrás crear nuevas cuentas. Si cree que nos equivocamos, puede presentar una apelación.  En pinterets ¡¡ :    FOTOS,...Y >>> ¡¡ 2 º.- ) .- >>  Blog, de la simbiodiversidad,...¡¡¡.  "" VER EN (comandoproletsuniversal.wordpress.com ),...FOTOS, EN >>> Býanca Gòmež | Facebook ¡¡;...y SALUDOS KOMUNISTAS PROLETs UNIVERSALES,... LMM/LUKYMÁ.,... -- NOTA : NO PONEMOS

    la clase financiera dominante privada-pública sakeando y genociando a la HUMANIDAD MUNDIAL,...¡¡¡. DER 2.016 AR 2.'21,...LOS DATOS Y LOS HECHOS KANTAN, UNA BARBARIDAD,...¡¡¡.

    Imagen
    CON EL TIEMPO SE VE MEJOR-CLARAMENTE LA HIPOCRESÍA, LA DEMAGOGIA Y COMO SE IMPLEMENTA LA DICTADURA TECNOPUTOCRÁTICA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL GENOCIDIO HUMANAO LLEVADOS DE FORMAS VARIADAS,...GUERRAS, BICHITOS, HAMBRUNAS, DESASTRES CLIMÁTICOS-NATURALES, LASTRE PROLETARIO/M-POPULAR A ESPUERTAS LLENAS,...¡¡¡¡. TRABAJOS DEL AUTOR, Luciano mm./lukymá., editados en el año 2.016, pero los cuales tienen muchas investigaciones de años anteriores y se expone las tendencias del genocida multi-impericapitalismo de cualidad y tareas interplanetarias,... Nota : Al realizar ya el conjunto de este trabajo,... se ha investigado más en la máquina, se ha reflexionado,...y la verdad,...no merece la pena,...meter más "recortes de prensa",...quizás en otro trabajo más adelante,....para poder publicar como en realidad el poder financiero joint-venture, publico/privado OTANONUISTA,...Y LOS PODER CLERICALES,...ETC,...HAN ESTADO Y ESTÁN TRAS LAS MATANZAS Y SAKEOS A LA HUMANIDAD GLOBAL PROLETS/M-POPULAR,.

    CALOR-FUEGO-GENOCIDIO "DESPOJOS HUMANOS" TECNOGENOCFINANCIERO INTERPLANETARIO/Impericapitalismo Espacial/ ¡¡ >> KAPUT <<, CON CONCUVINAS BUROCRÁTAS APARATO ESTADO SANGUINARIO-EXPROPIADO-ASESINOS DEL TERROR SOCIAL HUMANO, FRANKICIADO HISPÁNIKUS, Y UNIVERSALMENTE POR EL ESTADO OTANONUISTA INTERPLANETARIO-SIDERAL,...¡¡¡.agosto 14, 2021

    Imagen
      ¡¡ ER-TECNOFINANCIERO INTERPLANETARIO ¡¡. // ¡¡ IMPERICAPITALISMO ESPACIAL ¡¡. AUTOR ¡¡ : Lucianomm./lukymá. secret. Asoc. I.S.M.A. MÁLAGA - ALBORÁN - 29006 ¡¡. 14 AGOSTO 2.021 ¡¡¡. R, EVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD SÁBADO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2020 // " COMUNISMO PROLETARIO ". BLOG ¡¡¡. SIGNIFICADO DE LA REVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD, DE lukydemálaga : "",...la coyuntura social económica mundial,...las contradicciones antagónicas mundiales,...son para el impericapitalismo

    en https://lukyrh.blogspot.com/2021/09/76-sesion-asamblea-de-la-onu-brazo.html


    Luciano Medianero Morales 

    21:26 (hace 0 minutos)
    para Salvador
    image.png




    --
    Salvador Espada Hinojosa
    Mobile: ........................
    skype: salva_e
    http://salvae.net





     








    1. Puede ser una imagen de 2 personas, ropa de abrigo y texto que dice "AGRONOMAS ARGENTINAS CAPACITACIÓN TRANMISIÓN POR FACEBOOK LIVE 17 DE DICIEMBRE 10 HS 樂 INTRODUCCIÓN AL MANEJO HOLÍSTICO ORIENTADO AL PROFESIONAL Charla con Gustavo Alés Villarán España Ingeniero Agroecológico. Presidente de aleJAB (nodo de la Red Instituto Savory Península Ibérica y norte de África) Moderadora: Ing. Agr. Noelí Misaña"






    Luciano Medianero Morales 22 de septiembre de 2021, 20:57

    --   Para: Salvador Espada Hinojosa --

     









    Entradas populares de este blog

    ¡¡ DE LA REVOLUCIÓN SOCIAL DE LA HUMANIDAD, Y EL COMUNISMO UNIVERSAL AUTOGESTIONADO -- "LA GUERRA CIVIL MUNDIAL EN ACCIÓN-IMPLEMENTÁNDOSE, DÍA A DÍA,...¡¡¡.

    Imagen

    ¡¡ ¿¿ POR EL COMUNISMO AUTOGESTIONADO, UNIVERSAL E INTERCULTURAL ??¡¡. ¡¡ "",...GÉNESIS TEORÍA COMUNISMO TOTAL E INTEGRAL Y CUASI CULMINACIÓN¡¡ : COMUNISMO PLANETARIO AUTOGESTIONADO ¡¡¡¡; LUKYDEMÁ. PVOZ : [[ GRUPROLMÁ. -2.000- ]].

    Imagen

    CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD, SOSTENIBILIDAD DE LA HUMANIDAD, SEGUNDA EDICIÓN ¡¡ >> UNA GUÍA DE TEORÍA PROLETs POLÍTICA DE SOCIALISMO CIENTIFICO PROLETs, DE "COMUNISMO PROLETARIO

    Imagen


    C.- ) : " CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD,.....¡¡ >

    LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021

    ¡¡ DEPENDE DEL TIPO DE RELACION SOCIAL QUE SE MONTE LA HUMANIDAD,...ASÍN SERÁ,...NO HAY, MÁS CERA, KE,LAKE,ARDE,CHABALOTXS,...

     S.O.S.TENIBLE/SUSTENTABILIDAD PROLETs/M-POPs UNIVERSAL (isma-autogestion-prolets-pops.blogspot.com).

  • CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD (*) - BLOGGER

    https://lukyrh.blogspot.com/2015/05/la-urbanizacion-del-planeta-y-algo-de.html

    2/5/2015 · Medianero Morales, Luciano y Espada Hinojosa, Salvador (2005). "Cuaderno de Sostenibilidad y Sociedad". 2ª Edición modificada. Asociación ISMA. Málaga (España)--Feministo 16:44 ... luego de un estudio sobre el desarrollo de la humanidad y …

  • FILE:CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD.PDF - WIKIMEDIA ...

    https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cuaderno_de_Sostenibilidad_y...

    File:Cuaderno de Sostenibilidad y Sociedad.pdf. De Wikimedia Commons, el repositorio multimedia libre. Ir a la navegación Ir a la búsqueda. Archivo; Historial del archivo; Usos del archivo; Metadatos; Tamaño de esta previsualización JPG del archivo PDF: 424 × …



  • +++++++++++++++++++++++++

    **************



    ¡¡ REVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD: ¡¡ DEPENDE DEL TIPO DE RELACION SOCIAL QUE SE MONTE LA HUMANIDAD,...ASÍN SERÁ,...NO HAY, MÁS CERA, KE,LAKE,ARDE,CHABALOTXS,... (lukyrh.blogspot.com) ¡¡

    El IPCC advierte de que el capitalismo es insostenible | ctxt.es // : 

    El IPCC advierte de que el capitalismo es insostenible

    Segunda filtración exclusiva de CTXT del Sexto Informe del panel de expertos de la ONU, en la que se señala que la única forma de evitar el colapso climático es apartarse de cualquier modelo basado en el crecimiento perpetuo

    Juan Bordera / Fernando Valladares / Antonio Turiel / Ferran Puig Vilar / Fernando Prieto / Tim Hewlett 22/08/2021. ¡¡




    El segundo borrador del Grupo III del IPCC, el encargado de las propuestas de mitigación, afirma que hay que apartarse del capitalismo actual para no traspasar los límites planetarios. Confirma además lo que ya  se adelantó en el artículo publicado en CTXT el pasado 7 de agosto: “Las emisiones de gases de efecto invernadero (GHG) deben tocar techo en como mucho cuatro años”. El documento reconoce también que hay muy pocas posibilidades de seguir creciendo. 

    Los científicos y periodistas firmantes hemos analizado una nueva parte del Sexto Informe, filtrada por la misma fuente: el colectivo de científicos Scientist Rebellion y Extinction Rebellion España. En este apartado se pueden ver claramente las divergencias existentes en la comunidad científica con respecto a las medidas necesarias para realizar una transición efectiva y justa. Entre las habituales posiciones más tímidas, por fortuna, empiezan a asomar demandas que hace no mucho habría sido impensable que aparecieran.


    Antes de entrar en el análisis, es preciso un poco de contexto: en 1990, el Primer Informe del IPCC todavía recogía que “el aumento observado [en la temperatura] podría deberse en gran medida a la variabilidad natural”. Ese debate fue cerrándose en los siguientes informes. Pero si pervivía alguna duda, el análisis del Grupo I del Sexto Informe –ya oficial– ha despejado cualquier incertidumbre. Elimina así cualquier posibilidad de réplica por parte de un negacionismo climático, ampliamente regado de dinero por los que más tenían que perder: los lobbies de los combustibles fósiles. La primera pregunta para resolver un misterio suele ser el clásico Cui Bono (¿Quién se beneficia?).

    El interrogante que subyace ahora guarda relación: ¿cómo hacemos para que la inevitable transición sea percibida como un beneficio y no como una renuncia? No hay otra posibilidad que renunciar al crecimiento indefinido, y el informe filtrado lo menciona. La transición ha de tener en cuenta las diferencias culturales e históricas de emisiones entre países, las diferencias entre el mundo rural y el urbano para no beneficiar a uno sobre otro, y sobre todo las tremendas y crecientes desigualdades económicas entre los cada vez más pobres y los cada vez más obscenamente ricos. O se atajan estas tres dicotomías, o la transición tendrá más enemigos que apoyos y se saboteará a sí misma. Textualmente el borrador dice: “Lecciones de la economía experimental muestran que la gente puede no aceptar medidas que se consideran injustas incluso si el coste de no aceptarlas es mayor”.

    Aun siquiera logrando cambiar de rumbo, los científicos advierten: “Las transiciones no suelen ser suaves y graduales. Pueden ser repentinas y perturbadoras”. También señalan que “el ritmo de la transición puede verse obstaculizado por el bloqueo ejercido por el capital, las instituciones y las normas sociales existentes”, enfatizando la importancia de las inercias. Y sobre ellas añaden: “La centralidad de la energía fósil en el desarrollo económico de los últimos doscientos años plantea cuestiones obvias sobre la posibilidad de la descarbonización”.

    Las políticas favorables a las empresas de combustibles fósiles han extraído la riqueza común –nuestro aire, bosques, tierra…– y la han puesto en manos de una pequeña minoría. Por tanto, las políticas verdes tienen que ser obligatoriamente redistributivas en una época en la que la desigualdad se está disparando. Una de las medidas propuestas para reducir la regresividad de los precios del carbono es la redistribución de los ingresos fiscales para favorecer a las rentas bajas y medias. Pero, como recuerda el antropólogo Jason Hickel: todo lo que no sea un tope a la extracción de combustibles fósiles, con objetivos anuales decrecientes que reduzcan la industria a cero, será solo lavarse las manos.

    Y llegamos a uno de los párrafos definitorios del informe: “Algunos científicos subrayan que el cambio climático está causado por el desarrollo industrial, y más concretamente, por el carácter del desarrollo social y económico producido por la naturaleza de la sociedad capitalista, que, por tanto, consideran insostenible en última instancia”. Aunque muchos lo han dicho antes, no creemos haber leído jamás nada tan clarificador en el informe climático más importante del mundo, que añade: “Las emisiones actuales son incompatibles con el Acuerdo de París por lo que es absolutamente obligatorio reducirlas de una forma inmediata y contundente”.

     

    Diferentes escenarios de reducción de emisiones.

    Estas metas, que implican un decrecimiento drástico de las emisiones  y, por tanto, a corto plazo también de la producción de energía y del uso de materiales, son imposibles de lograr con el modelo actual. Además, el Grupo III vincula la reducción de las emisiones con el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, acordados en 2015 por los países miembros de Naciones Unidas para su cumplimiento en 2030. A pesar de las contradicciones existentes entre los 17 ODS, entre ellos encontramos objetivos incuestionables como la reducción de la desigualdad y la protección de la biodiversidad, entremezclados con uno más polémico, dentro del propio informe: promover el crecimiento económico sostenible.

    En el IPCC es costumbre no esconder el debate científico, y si en 1990 este giraba aún sobre las causas del cambio climático, tras 30 infructuosos años, podemos observar que la discusión oscila ahora entre aquellas posiciones que aún creen que se puede seguir creciendo y reducir las emisiones al ritmo necesario, y quienes vemos esto como otro tipo de negacionismo, más sutil, pero que en el fondo beneficia y es defendido por los mismos que antaño cuestionaban el origen del calentamiento global.

    El informe del IPCC asume que “los objetivos de mitigación y desarrollo no pueden alcanzarse mediante cambios incrementales”. Obcecarse en el crecimiento exige desarrollar enormemente tecnologías que puedan reducir las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, pero esas tecnologías de CCS (Captura y Secuestro de Carbono) no se están materializando como se preveía. 

    Con los sumideros de carbono de los ecosistemas en claro declive y las retroalimentaciones climáticas que se están desencadenando –lo que lleva a la Tierra a sobrepasar varios puntos de no retorno, como reconoce ya una amplia mayoría, y de ahí a un estado más caliente e inestable–, la única forma conocida de evitar el colapso climático es apartarse del modelo de crecimiento perpetuo.

    El informe destaca que en cooperación internacional se ha identificado una “hipocresía organizada” en la que los acuerdos y afirmaciones no concuerdan con las acciones, lo que supone una de las barreras más importantes para la mitigación.

    El IPCC también apela a no olvidar las lecciones no puestas en práctica de la covid-19. Lecciones que deberían servir para no cometer los mismos errores con el cambio climático, ya que las analogías son claras y directas. Los costes de prevención y acciones preparativas son mínimos comparados con los costes de los impactos causados. Retrasar las medidas tendrá costes crecientes muy difíciles de asumir.

     

    De no actuar pronto los retos aumentarán de forma no lineal y con consecuencias imprevistas.

    Vistas las cada vez más evidentes contradicciones del concepto de desarrollo sostenible, hablar de cualquier forma de desarrollo solo será posible si se deja de lado al PIB como medidor de riqueza, y se cambia a un modelo económico no tan basado en la competición. El único desarrollo sostenible es horizontal, no vertical. Es decir, reducir la desigualdad.

    Es evidente que, o existe la percepción de que una gran mayoría nos ‘beneficiamos’, o no habrá solución. Por ello se ha de explicar bien la enorme magnitud del problema para que las medidas puedan ser comprendidas y ciertas renuncias puedan ser entendidas como beneficios, si tenemos en cuenta que la alternativa es cambiar la estabilidad climática para siempre y agravar los conflictos por los recursos. 

    La competición ayudó a desarrollar la evolución de las especies, pero, tal y como demostró la genial microbióloga Lynn Margulis, es la cooperación la clave que explica los grandes saltos evolutivos. Ahora nos encontramos ante un precipicio dibujado por la intersección de las crisis ecológica y energética. Podemos tener vidas buenas con menos energía disponible (y a la vez tendremos menos carga laboral), pero el capitalismo no podrá sostenerse con menos energía sin finalizar su mutación a una especie de tecnofeudalismo. Solo si cooperamos, si entendemos que compartimos tantas cosas –entre ellas una atmósfera que no sabe qué es eso de las fronteras– podremos reaccionar y saltar lo suficiente como para evitar la caída. 

    ––––––––
    Juan Bordera es periodista, guionista y activista en Extinction Rebellion España y en València en Transició.

    Fernando Valladares es doctor en Ciencias Biológicas, profesor de investigación en el CSIC y Premio Jaume I de Protección del Medio Ambiente.

    Antonio Turiel es doctor en Física Teórica, licenciado en Matemáticas, investigador científico en el CSIC y experto en energía. Es autor del reciente ensayo Petrocalipsis.

    Ferran Puig Vilar es ingeniero superior de Telecomunicaciones, ha trabajado 30 años como periodista y está especializado en la crisis climática.

    Fernando Prieto es doctor en Ecología y director del Observatorio de la Sostenibilidad.

    Tim Hewlett es doctor en Astrofísica y miembro del colectivo Scientist Rebellion.

    AUTOR >

    Juan Bordera / Fernando Valladares / Antonio Turiel /

    AUTOR >

    Ferran Puig Vilar / Fernando Prieto / Tim Hewlett ¡¡¡,... ))),...




    +++++++++++++++++++
    +++++++++


  • CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y ... - LUKYRH.BLOGSPOT.COM

    https://lukyrh.blogspot.com/2013/10/cuaderno-de-sostenibilidad-y...

    CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD, 2ª EDICION POR LA SOSTENIBILIDAD DE LA HUMANIDAD CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD (*) ... En 1987, luego de un estudio sobre el desarrollo de la humanidad y el ambiente, la ONU propuso el concepto de desarrollo sostenible o sustentable.--189.174.210.188 (discusión) ...

    • Tiempo estimado de lectura: 7 mins
    • ARCHIVO:CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD.PDF ...

      https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Cuaderno_de_Sostenibilidad_y...

      Más abajo se reproduce su página de descripción con la información sobre su origen y licencia. Resumen Descripción Cuaderno de Sostenibilidad y Sociedad.pdf

      • Descripción: English: Sostenibility is the fear to death of civilization, Español: La sostenibilidad es el miedo a la muerte de la civilización
      • Fuente: Trabajo propio
    • REVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD: CUADERNO DE …

      https://lukyrh.blogspot.com/2020/12/cuaderno-de-sostenibilidad-y...

      CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD, 2ª EDICIÓN POR LA SOSTENIBILIDAD DE LA HUMANIDAD // 19/04/2013 - Sí, en 1981 había 1.900 millones de pobres, pero eso significa que a ...en el mundo en desarrollo, pero el hecho de que sigue habiendo 1200 ...

      • Tiempo estimado de lectura: 6 mins
      • FILE:CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD.PDF - WIKIMEDIA ...

        https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cuaderno_de_Sostenibilidad_y...

        File:Cuaderno de Sostenibilidad y Sociedad.pdf. De Wikimedia Commons, el repositorio multimedia libre. Ir a la navegación Ir a la búsqueda. Archivo; Historial del archivo; Usos del archivo; Metadatos; Tamaño de esta previsualización JPG del archivo PDF: 424 × 600 píxeles.

      • CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD (*) - BLOGGER

        https://lukyrh.blogspot.com/2015/05/la-urbanizacion-del-planeta-y-algo-de.html

        2/5/2015 · Medianero Morales, Luciano y Espada Hinojosa, Salvador (2005). "Cuaderno de Sostenibilidad y Sociedad". 2ª Edición modificada. Asociación ISMA. Málaga (España)--Feministo 16:44 ... luego de un estudio sobre el desarrollo de la humanidad y el ambiente, la ONU propuso el concepto de desarrollo sostenible o sustentable.--189 ...

        • FILE:CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD.PDF - BLOGGER

          https://lukyrh.blogspot.com/2015/11/datos-de-archivo-en-la-maquina-de.html

          Igualmente en este segundo caso el recurso es el agua contenida en el bidón. En este caso al haber un aporte decimos que se trata de un “recurso renovable“. 




        • CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD (*) - BLOGGER

          https://lukyrh.blogspot.com/2015/05/la-urbanizacion-del-planeta-y-algo-de.html

          2/5/2015 · Medianero Morales, Luciano y Espada Hinojosa, Salvador (2005). "Cuaderno de Sostenibilidad y Sociedad". 2ª Edición modificada. Asociación ISMA. Málaga (España)--Feministo 16:44 ... luego de un estudio sobre el desarrollo de la humanidad y …

        • FILE:CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD.PDF - WIKIMEDIA ...

          https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cuaderno_de_Sostenibilidad_y...

          File:Cuaderno de Sostenibilidad y Sociedad.pdf. De Wikimedia Commons, el repositorio multimedia libre. Ir a la navegación Ir a la búsqueda. Archivo; Historial del archivo; Usos del archivo; Metadatos; Tamaño de esta previsualización JPG del archivo PDF: 424 × …

        • SOSTENIBILIDAD FUTURO - TELOS FUNDACIÓN TELÉFONICA

          https://telos.fundaciontelefonica.com/wp-content/uploads/2020/0… · Archivo PDF

          Cuaderno_sostenibilidad Crecimiento y sostenibilidad futuro el ya no es lo que era Cuando se habla de sostenibilidad y de la necesaria Transición ecológica, se aceptan una serie de ideas, un paradigma de la discusión con conceptos clave: ahorro, eficiencia, renovables, descarbonización, Green new Deal,

        • EL FUTURO YA NO ES LO QUE ERA | TELOS FUNDACIÓN TELÉFONICA

          https://telos.fundaciontelefonica.com/telos-113-cuaderno...

          Cuando se habla de sostenibilidad y de la necesaria Transición Ecológica, se aceptan una serie de ideas, un paradigma de la discusión con conceptos clave: ahorro, eficiencia, renovables, descarbonización, Green New Deal, crecimiento,… Sin embargo, la sostenibilidad que debemos alcanzar es mucho más que eso, nuestros esquemas mentales se quedan cortos delante de la verdadera […]

        • CUADERNO DE BITÁCORA DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA (RC) Y ...

          https://www.telefonica.com/es/web/negocio-responsable/articulo/-/blogs/...

          28/3/2011 · El Cuaderno de Bitácora de esta semana está repleta de eventos interesantes como el evento que tendrá lugar en Londres sobre la sostenibilidad y la cadena de suministro o la jornada que celebra la UNED sobre el valor de la RC.

        • CUADERNO DE BITÁCORA DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA (RC) Y ...

          https://www.telefonica.com/es/web/negocio-responsable/articulo/-/blogs/...

          7/3/2011 · Cuaderno de bitácora de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad (20 de septiembre de 2010) / Logbook CR and Sustainability (20 September 2010) Instituto SIANI de Las Palmas: “La tecnología puede ayudar a los niños con discapacidad sensorial a desarrollar sus capacidades a …

        • CUADERNO DE BITÁCORA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ...

          https://www.telefonica.com/es/web/negocio-responsable/articulo/-/blogs/...

          26/3/2012 · Cuaderno de bitácora de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad (20 de septiembre de 2010) / Logbook CR and Sustainability (20 September 2010) Instituto SIANI de Las Palmas: “La tecnología puede ayudar a los niños con discapacidad sensorial a desarrollar sus capacidades a …

        • TODA LA INFORMACIÓN SOBRE SOSTENIBILIDAD Y TRANSPORTE ...

          https://empresas.economiadigital.es/SOSTENIBILIDAD-TRANSPORTE-CONSUL…

          La información del Ranking que ocupa SOSTENIBILIDAD Y TRANSPORTE CONSULTORES SOCIEDAD LIMITADA. procede de la base de datos de información financiera de . INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.).. A continuación, te mostramos toda la información sobreSOSTENIBILIDAD Y TRANSPORTE CONSULTORES SOCIEDAD LIMITADA., datos generales y de contacto, información comercial, posición …

        • EL AYUNTAMIENTO DE TOMELLOSO HA PARTICIPADO EN UNAS ...

          https://entomelloso.com/noticias/sociedad/el-ayuntamiento-de-tomelloso...

          28/5/2014 · El Ayuntamiento de Tomelloso ha participado de forma activa en las jornadas sobre “Educación sostenibilidad, Agendas 21 Escolar” celebradas el lunes y mares en Santa Eulalia del Río, en la isla de Ibiza, organizadas por la FEMP. En este marco se ha debatido sobre la importancia de las A21E como herramientas que combinadas con educación ambiental y sostenibilidad son un instrumento de ...

        • GUÍA VOLUNTARIA DE LA BOLSA ESPAÑOLA PARA LAS SOCIEDADES …

          https://www.bolsasymercados.es/esp/Sala-Comunicacion/Docum… · Archivo PDF

          Española para las Sociedades Cotizadas sobre Información de Sostenibilidad 3 Otro eje impulsor de la inversión responsable es el creciente suministro de productos y servicios para ayudar a los inversores a gestionar sus carteras y ¡¡¡.



        • +++++++++++++++++++++++++

        • ******************


        • AHORA LA MEISMA PREGUNTA, PERO SIN LUKYRH.BLOGSPOT.COM ¡¡¡ : 

        • SOBRE EL CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD , SOSTENIBILIDAD DE LA HUMANIDAD - Bing // : 

        • REVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD: CUADERNO DE …

          https://lukyrh.blogspot.com/2013/10/cuaderno-de-sostenibilidad-y...

          CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD, 2ª EDICION POR LA SOSTENIBILIDAD DE LA HUMANIDAD CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD (*) ... En 1987, luego de un estudio sobre el desarrollo de la humanidad y el ambiente, la ONU propuso el concepto de desarrollo sostenible o sustentable.--189.174.210.188 (discusión) ...

          • Tiempo estimado de lectura: 7 mins
          • REVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD: CUADERNO DE …

            https://lukyrh.blogspot.com/2020/12/cuaderno-de-sostenibilidad-y...

            CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD, 2ª EDICIÓN POR LA SOSTENIBILIDAD DE LA HUMANIDAD // 19/04/2013 - Sí, en 1981 había 1.900 millones de pobres, pero eso significa que a ...en el mundo en desarrollo, pero el hecho de que sigue habiendo 1200 ...

            • Tiempo estimado de lectura: 6 mins
            • ARCHIVO:CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD.PDF ...

              https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Cuaderno_de_Sostenibilidad_y...

              Más abajo se reproduce su página de descripción con la información sobre su origen y licencia. Resumen Descripción Cuaderno de Sostenibilidad y Sociedad.pdf

              • Descripción: English: Sostenibility is the fear to death of civilization, Español: La sostenibilidad es el miedo a la muerte de la civilización
              • Fuente: Trabajo propio-- 
            • LA GENTE TAMBIÉN PREGUNTA

              ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LA ONU PARA CONSEGUIR NIVELES DE SOSTENIBILIDAD IDEALES?

              https://lukyrh.blogspot.com/2015/11/datos-de-archivo-en-la-maquina-de.html

              Igualmente en este segundo caso el recurso es el agua contenida en el bidón. En este caso al haber un aporte decimos que se trata de un “recurso renovable“. La utilidad que podemos extraer en este caso está también “limitada” pero en un sentido diferente al del caso anterior, en el que cuando se agotaba el agua, ya no podíamos seguir extrayéndola.

              • Tiempo estimado de lectura: 7 mins
              • FILE:CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD.PDF - BLOGGER

              • RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Y SOSTENIBILIDAD CUADERNO RED ...

                e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:CTD-RCyS-CuadernosT-1070… · Archivo PDF

                Paloma Lemonche es Ingeniera Superior de Telecomunicación (UPM, 1984) y Máster en Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (UNED-UJI, 2009). Ha trabajado durante 24 años en el sector de las telecomunicaciones, con diferentes roles y responsabilidades en la universidad, la industria y la operación de servicios.

              • SOCIEDAD Y SOSTENIBILIDAD | ISTAS

                https://istas.net/medio-ambiente/sociedad-y-sostenibilidad

                Sociedad y sostenibilidad. La noción de sostenibilidad es básica para el pensamiento socioecológico. En esencia, su contenido es el siguiente: los sistemas económico-sociales han de ser reproducibles -más allá del corto plazo-- sin deterioro de los ecosistemas sobre los que se apoyan. Sostenibilidad ¡¡.




              • FILE:CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD.PDF - WIKIMEDIA ...

                https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cuaderno_de_Sostenibilidad_y...

                File:Cuaderno de Sostenibilidad y Sociedad.pdf. De Wikimedia Commons, el repositorio multimedia libre. Ir a la navegación Ir a la búsqueda. Archivo; Historial del archivo; Usos del archivo; Metadatos; Tamaño de esta previsualización JPG del archivo PDF: 424 × …

              • CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD (*) - BLOGGER

                https://lukyrh.blogspot.com/2015/05/la-urbanizacion-del-planeta-y-algo-de.html

                2/5/2015 · Medianero Morales, Luciano y Espada Hinojosa, Salvador (2005). "Cuaderno de Sostenibilidad y Sociedad". 2ª Edición modificada. Asociación ISMA. Málaga (España)--Feministo 16:44 ... luego de un estudio sobre el desarrollo de la humanidad y …

              • RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Y SOSTENIBILIDAD CUADERNO RED ...

                e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:CTD-RCyS-CuadernosT-1070… · Archivo PDF

                Paloma Lemonche es Ingeniera Superior de Telecomunicación (UPM, 1984) y Máster en Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (UNED-UJI, 2009). Ha trabajado durante 24 años en el sector de las telecomunicaciones, con diferentes roles y responsabilidades en la universidad, la industria y la operación de servicios.

              • REVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD: EL MULTICAPITALISMO ...

                https://lukyrh.blogspot.com/2020/09/el-multicapitalismo-interplantera...

                el multicapitalismo interplanetario,...genoc.-holoc. // sobre economÍa polÍtica con salvador espada hinojosa, es mi colega y amigo de cuaderno de sostenibilidad y sociedad ¡¡.

              • EL PLANETA: LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL – UNESCO

                https://gem-report-2016.unesco.org/es/chapter/el-planeta-la...

                El planeta: la sostenibilidad ambiental. Las acciones humanas individuales y colectivas han ejercido una presión inmensa sobre el planeta y las formas de vida que sustenta. Como la humanidad está contribuyendo palmariamente a la degradación del medio ambiente, a la rápida pérdida de diversidad biológica y al cambio climático, sus ...

              • DESARROLLO SOSTENIBLE | SOSTENIBILIDAD

                https://www.sostenibilidad.com/desarrollo-sostenible

                La sostenibilidad se entiende como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. En Sostenibilidad para todos promovemos la concienciación y difusión de buenas ...

              • AMAZON SOSTENIBILDAD

                https://sostenibilidad.aboutamazon.es

                Todos unidos: mantenemos nuestro compromiso con la sostenibilidad. "Este es el comienzo de una década determinante y decisiva. La pandemia de la COVID-19 ha acabado con millones de vidas y ha afectado de manera drástica a nuestras familias, nuestros clientes, nuestros empleados y nuestra cadena de valor a nivel mundial.

              • PLAN DE SOSTENIBILIDAD DE TOKIO 2020 - ESTRATEGIA PARA ...

                https://olympics.com/tokyo-2020/es/games/sustainability

                Para quienes planean asistir a los Juegos. Tokio 2020 ha venido implementando diversas iniciativas de sostenibilidad, con la participación y cooperación de los stakeholders y de la ciudadanía. Sus esfuerzos continuarán durante los Juegos, ya que el objetivo es ofrecer unos Juegos sostenibles con la cooperación de todos los espectadores que asistan a ellos.

              • LA IMPORTANCIA DE LA SOSTENIBILIDAD EN EL MUNDO

                https://www.lavozdeasturias.es/noticia/loquenotedebesperder/2018/06/12/...

                12/6/2018 · La sostenibilidad es fundamental en el mundo. A medida que avanzamos como sociedad tenemos que poner el foco en tener un crecimiento sostenible para, de …

              • EL COLAPSO DE LA SOCIEDAD TENDRÍA LUGAR EN 2040, SEGÚN UN ...

                https://www.muyinteresante.es/naturaleza/articulo/el-colapso-de-la...

                16/7/2021 · Allá por 1972, un equipo de científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) llevó a cabo un informe cuya conclusión predijo que la búsqueda de la humanidad por el crecimiento económico sin tener en cuenta los costos ambientales y sociales conduciría al colapso de la sociedad ¡¡¡.




              •  

              • FILE:CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD.PDF - WIKIMEDIA ...

                https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cuaderno_de_Sostenibilidad_y...

                File:Cuaderno de Sostenibilidad y Sociedad.pdf. De Wikimedia Commons, el repositorio multimedia libre. Ir a la navegación Ir a la búsqueda. Archivo; Historial del archivo; Usos del archivo; Metadatos; Tamaño de esta previsualización JPG del archivo PDF: 424 × …

              • RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Y SOSTENIBILIDAD CUADERNO RED ...

                www.ecosfron.org/wp-content/uploads/02_2012_TICyRSC_V_Imp… · Archivo PDF

                Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad de las bases de datos EIRIS y Asset4. Realizar una valoración comparada geográficamente permite ofrecer mayores puntos de referencia sobre la actuación real de las empresas del sector TIC a nivel global, ya que no sólo se realiza una comparación intra‐grupo, sino entre dos grupos con diferentes

              • SEMINARIO WEB DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE ...

                https://www.educacionyfp.gob.es/.../seminario-sostenibilidad.html

                25/3/2021 · Los próximos días 22, 27 y 29 de abril, el Ministerio organiza el seminario web de Educación para el Desarrollo Sostenible «Estrategias educativas hacia la sostenibilidad. Caminos de futuro», que tendrá lugar de forma virtual a través de la plataforma Zoom.

              • CÁTEDRA CAIXABANK DE SOSTENIBILIDAD E IMPACTO SOCIAL | IESE

                https://www.iese.edu/.../catedras/caixabank-sostenibilidad-impacto-social

                La Cátedra CaixaBank de Sostenibilidad e Impacto Social responde al compromiso de fomentar, promocionar y divulgar nuevos conocimientos sobre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).Todo esto, a través de la generación de ideas y conceptos innovadores en el ámbito de la responsabilidad social, dirigidos especialmente al sector empresarial.

              • (PDF) LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA SOSTENIBILIDAD DE ...

                https://www.academia.edu/41083228/La_Sociedad_del_Conocimiento_y_la...

                El termino sociedad del conocimiento, es una agrupación de personas que tiene la capacidad de resolver problemas de manera colaborativa, dialógicamente con un sentido ético que busca la realización de las personas para lograr la sostenibilidad.

              • LA IMPORTANCIA DE LA SOSTENIBILIDAD EN EL MUNDO

                https://www.lavozdeasturias.es/noticia/loquenotedebesperder/2018/06/12/...

                12/6/2018 · La sostenibilidad es fundamental en el mundo. A medida que avanzamos como sociedad tenemos que poner el foco en tener un crecimiento sostenible para, de …

              • DE LA SOSTENIBILIDAD A LA NUEVA ERA REGENERATIVA | MEDIO ...

                https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/medio-ambiente/2021/02/15/...

                15/2/2021 · De la sostenibilidad a la nueva era regenerativa. El biólogo y pensador Daniel Wahl propone diseñar 'culturas regenerativas'. De la agricultura a la economía, del diseño al urbanismo, la idea ...

              • DESARROLLO SOSTENIBLE | SOSTENIBILIDAD

                https://www.sostenibilidad.com/desarrollo-sostenible

                Información sobre protección de datos. En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de ...

              • EL FUTURO DE LA HUMANIDAD DEPENDE DE CÓMO RESPONDAMOS A LA ...

                https://forestsnews.cifor.org/62991/el-futuro-de-la-humanidad-depende...

                21/11/2019 · Las políticas internacionales de sostenibilidad han establecido objetivos claros para proteger los ecosistemas y la biodiversidad, sin embargo, cómo lograr estos objetivos en la práctica sigue siendo un reto, pues la pérdida de biodiversidad continúa avanzando a un ritmo alarmante. Un nuevo estudio publicado en la revista científica Nature Sustainability, elaborado por un equipo ...

              • EXPERTOS DEFIENDEN LA IMPORTANCIA DE LAS HUMANIDADES Y LA ...

                https://www.cienciasambientales.com/es/noticias-ambientales/expertos...

                9/10/2020 · Carmen Riestra, responsable de Arte, Cultura y Sostenibilidad de Quiero, ha destacado la iniciativa SHAPE (Ciencias Sociales, Humanidades y Arte para las Personas y ,...¡¡¡,... ))),...




              • YA CON ESTO ES SUFICIENTE,...MIREN NO KIERO ENTRAR, EN ESTE ARCHIVO-ARTÍCULO,...SOBRE EL OBSERVATORIO DE SOSTENIBILIDAD,...Y OTRAS COSAS TEORICAS, SOCIALES, POLITICAS-ECONÓMICAS Y ASUNTOS DEE ARRIBISMOS, CONTRATOS, SUBVENCIONES PÁ LISTILLXS MÚLTIPLES,...¡¡¡¡, SANGUIJUELAS,....¡¡¡.  -- CADA KUAL, SE BUSCA LA VIDA COMO PUEK,....PERO NOS A LA VEZ, PODEMOS ENDICIR, NUESTRAS LOCIKAS,...NOL,...¡¡¡???; PORFA GOOGLE, BOLGGER, FB, TW,...WTC,..ETC,...¡¡¡.




              • ++++++++++++++++++

              • *************


              • ¡¡¿¿ SABEN, DEL PORKÉ, TERMINAMOS ASÍN,...¡¡??; PORKE, NOSDÁ,LAGANÁ,...¡¡¡¡. 



              • EDITA ¡¡ : [[ GRUPO PROLETARIO DE MÁLAGA -- 2.000 -- ]].
                AUTOR : Luciano mm./Lukymá.

              • ¡¡¡ COMO INICIATIVA, DEL SECRETARIO, Y RESPONSABLE DE ESTE BLOG/WEB,... 

                SE IRÁN REPRODUCIENDO TRABAJOS Y NOTICIAS INTERESANTES, E IMPOR-

                TANTES,...Y QUIZÁS, ALGO DE POLÉMIKAS,...DE ESTAS PERSONAS,...INCLUÍDO

                 YO, KE TAMBIÉN ESCRIBO-LITERATO, INVESTIGO Y TENGO OPINIÓN,... 

                NO "DOCTA COMO LUZOTRUZ", PERO KE VALEN PÁLGO ENTOAVÍA,...¡¡.

                      

                En Málaga, a 10 de diciembre de 2.021,...  er   @lucianomediane2 -- 

                Secretario de la Asociación I.S.M.A.- ¡¡¡.


                ¡¡ ANAGRAMA, DEL BLOG Y DE LA ASOCIACIÓN ¡¡.


                Comentarios

                Entradas populares de este blog

                ARCHIVO:CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD.PDF ... https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Cuaderno_de_Sostenibilidad_y... ALGUNOS APUNTES DE SUSTENTABILIDAD Y ANÁLISIS SOBRE … https://lukyrh.blogspot.com/2020/08/

                ¡¡ Hola,...saludos a to er perzonák,... de lukymá.-Lmm.*** https://www.facebook.com/pecrami/videos/597540151131916/ -- // -- ¡¡ https://lukyrh.blogspot.com/2022/01/la-guerra-vamos-ke-es-tarde-deciamos-en.html,...--- ¡¡¡.

                la clase financiera dominante privada-pública sakeando y genociando a la HUMANIDAD MUNDIAL,...¡¡¡. DER 2.016 AR 2.'21,...LOS DATOS Y LOS HECHOS KANTAN, UNA BARBARIDAD,...¡¡¡.