ii -- Desmonta los argumentos populistas (parte 1): sobre inmigración, economía, población y RRSS De Pepe Galindo. ii -- y, algo de luky/lmm. ii...

 

***** 

Desmonta los argumentos populistas (parte 1): sobre inmigración, economía, población y RRSS

De Pepe Galindo en 27/02/2025

Hay frases que algunos las dan por ciertas de tanto repetirlas. Pero la veracidad no depende del éxito multiplicador. En los tiempos en los que los bulos se difunden mejor que los desmentidos, queremos aportar un granito de arena en el platillo de la verdad y de la solidaridad.

En esta primera parte trataremos cuatro temas: inmigración, economía, población y redes sociales. Son asuntos que impactan de forma más o menos directa en aspectos ambientales. En la segunda parte trataremos bulos típicos de temática ecoanimalista.

1. Inmigración

• No es verdad que los inmigrantes sean delincuentes. Aunque es cierto que la pobreza propicia la delincuencia, no es cierto que los inmigrantes cometan delitos con más frecuencia. La propia policía lo ha desmentido repetidamente.

• No es verdad que los inmigrantes quiten el trabajo. Primero, porque no te pueden quitar lo que no te pertenece. Además, la realidad dice que los inmigrantes, no solo suelen ocupar puestos que no los quieren los naturales de los países ricos, sino que sus salarios son tan bajos que contribuyen a reducir los precios. Si se legalizaran todos los trabajadores de los invernaderos de Almería (de Huelva, Málaga, etc.) y se les pagara un sueldo digno, las hortalizas tendrían un precio más caro en el supermercado, salvo que se limitara el enorme lucro de los intermediarios. Estas tres acciones deberían hacerse.

  • Nota: los que atacan a los inmigrantes lo hacen por varios motivos tan infundados como indignos: por ignorancia, por odio, por aporofobia o xenofobia y, tal vez sobre todo, para infundir miedo y conseguir votos.

2. Economía

Si quieres ver más chistes de EL ROTO y otros genios, mira este vídeo,
Si quieres ver más chistes de EL ROTO y otros genios, mira este vídeo,

• Es falso que subir el salario mínimo destruya empleo. La realidad es que subir el salario mínimo (SMI) beneficia al empleo. Así lo demuestran multitud de estudios, incluyendo los de David Card, premio Nobel de Economía 2021. Subir el sueldo de los que menos ganan mejora la economía de la población y eso beneficia a la sociedad (incluyendo, en general, a las industrias). También sube la recaudación de dinero público, lo cual, bien empleado, mejora la sociedad: sistema sanitario, educativo, etc. Otro tema a debatir es si estos cambios benefician o no al medioambiente, ya que mejorar la economía aumenta el consumo general. También hay que tener en cuenta que reducir la desigualdad beneficiaría al medioambiente, habida cuenta de que son los ricos los que más impacto producen. Debemos encontrar el método para mejorar la calidad de vida hasta un nivel razonable sin exceder el consumo sostenible. Para ello, es esencial reducir el crecimiento poblacional y el de los mega ricos.

• No es cierto que dar una Renta Básica produzca vagos. Allí donde la RBU se ha probado, los efectos contradicen esa afirmación, porque la cuantía es siempre pequeña. A pesar de eso, si hubiera alguien que se contentara con poco, en realidad, desde el punto de vista ecológico y económico, sería positivo, porque provocaría un menor consumo (de media). A los neoliberales habría que decirles que ese consumo mínimo (de una parte de la población) influiría en tener mejores precios para los demás. La Renta Básica Universal (para todos los mayores de edad) es un mecanismo que reduce la desigualdad y evita la pobreza extrema. Ambos asuntos tienen grandes beneficios, tales como menor delincuencia o trabajadores que no aceptan trabajos ni salarios indignos. Reducir la riqueza extrema contribuye a bajar la demanda de artículos de lujo. Esta medida es también importante aplicarla en conjunción con la reducción de la jornada laboral.

• Es totalmente falso que el crecimiento económico sea necesario. No solo no es necesario, sino que, además, es imposible. Por eso, hay crisis periódicas e inevitables. Podríamos evitarlas si consiguiéramos una sociedad sostenible y bien regulada. Habría que atajar las ganancias inmerecidamente gigantes de las élites que gobiernan el planeta. El decrecimiento económico es necesario: lo piden los científicos. Si no lo gestionamos nosotros, la naturaleza nos obligará. Podríamos organizarnos para decrecer en lo económico y, a cambio, crecer en otros sectores como calidad de vida, salud, naturaleza, justicia, felicidad... Recuerda que, para mantener el crecimiento, gobiernos y grandes empresas piden más y más capital prestado. Como decía Susana Martín Belmonte, «siempre hay más deuda que dinero para pagarla, por eso es impagable». Esto es una economía insostenible. Hasta que llegue la gran crisis.

3. Población

• Es un enorme bulo que haya que fomentar la natalidad para que los jóvenes mantengan nuestras pensiones. No es verdad que los países con más jóvenes tengan mayor calidad de vida (compárese India con Japón, por ejemplo). Como concluyeron Nebel y Wrigth, una población envejecida tiene también ventajas (como una menor delincuencia). Hay cuatro argumentos aplastantes que demuestran que no faltan jóvenes:

  1. Las tasas de paro juvenil evidencian que no todos los jóvenes encuentran trabajo. Y muchos de ellos emigran para trabajar en otros países.
  2. Si hicieran falta jóvenes, los países ricos podrían permitir más inmigración. Es curioso que los que quieren fomentar la natalidad, también se quejan de la inmigración. Todo parece indicar que esconden xenofobia o aporofobia.
  3. No es posible mantener un crecimiento poblacional de forma eterna. Por tanto, hay que pensar cuál es el nivel óptimo de población. Todos los parámetros indican que ese valor ya ha sido superado (debido a que no nos contentamos con vivir con pocos recursos). Por tanto, de nuevo concluimos que deberíamos decrecer. Cuanto antes se aborde este asunto, mejor.
  4. Todos los expertos sostienen que el planeta no tiene falta de humanos. De hecho, los científicos han pedido repetidamente que no se fomente la natalidad y que se pongan en marcha medidas para frenar el crecimiento poblacional (que hoy es de 200.000 personas al día). Cada humano que nace (en especial en los países ricos) supone una huella ecológica importante para el planeta.

• No es verdad que los niños vengan con un pan debajo del brazo. En tiempos ancestrales, tener hijos ayudaba a garantizar el futuro, entre otras cosas porque no había pensiones y sí una alta mortalidad infantil. En el contexto actual de un planeta altamente poblado y con graves conflictos económicos y ecológicos, hay que intentar cumplir las cuatro leyes de la naturaleza; y una de ellas establece que una superpoblación de cualquier especie es insostenible.

  • Nota: un mundo lleno de jóvenes pobres y en paro solo beneficia a ciertas industrias, pues les permite pagar poco, tanto por la mano de obra como por provocar graves impactos ambientales. Para todos los demás, es un escenario poco deseable y, a medio plazo, conlleva un planeta directamente inhabitable, como estamos viendo (el que quiera verlo).

4. Redes sociales, medios de comunicación y política

• Nunca digas: las redes sociales o la TV no me manipulan. La realidad es que los medios de comunicación y la publicidad convencen a millones de humanos cada día. Empresas y partidos políticos lo saben. Por eso, gastan cantidades ingentes de dinero en manipulación (ellos lo llaman publicidad, comunicación o marketing). ¿Por qué crees que Elon Musk compró la red Twitter? Él sabía que cambiando los algoritmos conseguiría manipular la opinión pública y llenar con sus bulos las mentes de sus usuarios. Así consiguió que Donald Trump ganara las elecciones en Estados Unidos. Ante este escándalo, no son pocos los que han abandonado esa red (que ahora se llama X).

Por cierto, tras pensarlo con tranquilidad, Blogsostenible no va a abandonar la red X (por ahora), pero sí vamos a alejarnos para tomar más perspectiva: publicar menos. No queremos que el ecologismo desaparezca de las redes sociales y seguiremos "molestando" a los poderosos, siempre sin darles ni un euro. Quieren silenciarnos y ganar millones con nosotros. En parte lo consiguen, pero al menos no será "nuestro" dinero.

Es sorprendente cómo Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos (dueños de X, Tesla, Meta y Amazon) están alineados perfectamente con las ocurrencias del Sr. Trump. Por esto, recomendamos dejar de comprar online en grandes multinacionales extranjeras. También evitaremos comprar todo lo que se anuncie en redes sociales, y cortaremos todas las suscripciones en esas redes (nosotros no teníamos nada suscrito).

Vamos a estar menos presentes en todas esas plataformas (también en las de Meta: Facebook e Instagram), pero siempre podrás seguirnos suscribiéndote a nuestros blogs y también a través de Telegram y en la red Mastodon (la del elefante), red del fediverso donde no hay publicidad y que no pertenece a ninguna empresa. No estaremos en Bluesky porque se trata de otra empresa y no queremos cometer el mismo error otra vez.

Ya sabes que Blogsostenible tiene en Telegram, además de un canal, un grupo de debate en el que opinar, preguntar, asesorar, informar, etc. También te recordamos que nuestros dos blogs son: Blogsostenible y el de Historias Incontables. En ambos es gratis suscribirse. Te agradecemos la difusión que puedas hacer.

¿Conclusiones?

Encontrar bulos que refuercen tus prejuicios es fácil. Cualquier idiota puede hacerlo. Lo inteligente es contrastar nuestras creencias y dejar de mirarnos nuestro ombligo o el de nuestros intereses.

Las frases comentadas arriba suelen ser lemas que el neoliberalismo plantea como indiscutibles. Creérselas es muy peligroso porque nos hacen avanzar en la dirección equivocada.

Si crees que falta (o sobra) alguno de los puntos anteriores, déjanos un comentario y lo estudiaremos. Gracias.

♣ Otras cosas que podrían interesarte:


--** 

Luciano Medianero Morales
Lukydemálaga-filosofia prolet universal: ii EL EXITO DE *ME EKIVOKE* // -- video ii -- muz ekivokamuz la paloma y yo. x Cherpa LMM 29006. / x de dr.lic.autod. Luky/LMM. / * LA TECNOPUTAKRACIA PREPARANDO LA OFENSIVA TOTAL GENO. CIDA. Ii...


**-- Hi,.. ** Lukydemálaga-filosofia prolet universal: ii EL EXITO DE *ME EKIVOKE* // -- video ii -- muz ekivokamuz la paloma y yo. x Cherpa LMM 29006. / x de dr.lic.autod. Luky/LMM. /

*Kronika primera guerra interplanetaria multikapitimperialista*. - Dr.Lic.Autod. Luky/Lmm. // ** ¿Por qué Estados Unidos tiene tanta envidia a China? <spanish-personalized-digest@quora.com> Claves del día: El golpe de China a EEUU, alerta DeepSeek y Europa rota y sin plan B
Imagen
Imagen
Lukydemálaga-filosofia prolet universal: ii KARAVANA DE LA MUERTE, MÁLAGA/ALMERÍA, FEB.1.937, ASESINATO DE CAPARROS EN 1.977, 28F. DIA DE ANDALUCIA,...*CON BING-COPILOT,... DA ALGO DE CALOR UNA MÁQUINA*, iiQUE VERGUENZAii. - Luky/D.L.A.
Imagen
Imagen

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡¡ LXS HUMANUZ, CEMUZ, UNXS CABRONECENCES-DERTÓK, AASKÍ Y EN ER ÚLTIMO PLANETÍN SIDERAL,....¡¡¡ POS VASTA YA,...COMO LAS LIJAS DE LIJAR MADERAS Y METALES PRECIOZUS,...CHABALOTXS, A TOMAR PORKULETUZ,...¡¡.

CALOR-FUEGO-GENOCIDIO "DESPOJOS HUMANOS" TECNOGENOCFINANCIERO INTERPLANETARIO/Impericapitalismo Espacial/ ¡¡ >> KAPUT <<, CON CONCUVINAS BUROCRÁTAS APARATO ESTADO SANGUINARIO-EXPROPIADO-ASESINOS DEL TERROR SOCIAL HUMANO, FRANKICIADO HISPÁNIKUS, Y UNIVERSALMENTE POR EL ESTADO OTANONUISTA INTERPLANETARIO-SIDERAL,...¡¡¡.

// *** Noticias y comentarios de la naturaleza (nature.com) ¡¡ *** UN ARTÍCULO ¡¡ : naturaleza noticia News Una guerra nuclear entre dos naciones podría provocar una hambruna global Un manto de humo de las ciudades en llamas envolvería la Tierra, causando malas cosechas en todo el mundo, según muestran los modelos. | DE NOTICIAS 15 AGOSTO 2022