iii -- repro -- ** La educación ambiental necesita más de un día al año (26 de enero) / BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos... aportando soluciones ,... //,... iii...

 

***** La educación ambiental necesita más de un día al año (26 de enero) / 

La educación ambiental necesita más de un día al año (26 de enero) -- // ** A lo largo de los años han habido diferentes enfoques sobre la Educación Ambiental, ya que es un concepto vivo y abierto, receptor de multitud de ideas, puntos de vista, etc. Esto ha ido evolucionando hacia una educación en valores de responsabilidad con el entorno local y global. -- // ** Como principios podemos destacar tres: 

  1. Concienciar sobre el valor de los recursos naturales y los procesos ecológicos que mantienen la naturaleza (la vida).
  2. Informar a la población sobre qué factores amenazan el bienestar humano y medioambiental.
  3. Incentivar para que todos contribuyan a la mejora del medioambiente para personas y para el planeta: salud y biodiversidad. -- // -- ** Teniendo en cuenta estos principios, me voy a centrar en el gran problema que tenemos con el consumo y los residuos. La huella ecológica en España habla por sí misma. Los cálculos indican que si asignáramos a cada persona de nuestro país, con criterios igualitarios, su parte correspondiente a la capacidad ecológica nacional, a cada individuo le corresponderían 2,5 hectáreas para abastecerse y absorber sus residuos. Sin embargo, el consumo realizado por los españoles y la absorción de sus residuos exige en términos territoriales 6,4 hectáreas por habitante. Nuestro estilo de vida arroja un déficit ecológico de casi 4 hectáreas/habitante. Esta superficie duplica la capacidad disponible del territorio nacional per cápita. Es decir, los españoles están ocupando territorios de países de los que importamos bienes, muchos de ellos en vías de desarrollo y que a pesar de su pobreza nos abastecen de combustibles fósiles, minerales, alimentos para el ganado (soja del amazonas), madera de bosques primitivos, aceite de palma, etc.

    Esto está directamente relacionado con la forma de consumir. Si somos conscientes de los residuos que generamos, primero intentaremos reducir esa basura, luego le daremos una segunda y tercera vida (reutilizar) y por último separaremos correctamente lo que desechamos para su reciclaje (ahí está la Ley de las 3 erres). Así, habremos dado un paso a la mejora de nuestro entorno. Aunque esta no es la solución al sobreconsumo, es algo cotidiano y sencillo que está a nuestro alcance, un primer paso para ser consumidores responsables. Tienes más ideas en la Cadena Verde y en esta lista de consumo responsable. -- // -- ** Hace unos días, me preguntaban en una entrevista por qué, sabiendo todo lo que sabemos sobre la crisis climática y sus numerosas consecuencias, seguimos sin hacer algo tan básico como es depositar los residuos en el contenedor correcto. La respuesta es clara. Necesitamos un cambio drástico en nuestro modelo de educación ambiental y no solo el Día Internacional que le toca (el 26 de enero). Solo eso nos impulsará a un cambio en nuestro consumo como piden los científicos. ¿Estamos dispuestos a ello?

    Desde Radix Circular apostamos por la concienciación ambiental acompañando a los ayuntamientos a diseñar campañas de educación a la ciudadanía y elaborando proyectos de compostaje comunitario y doméstico para reutilizar los residuos orgánicos.




De invitadoespecial en 27/01/2025

 // ** 


Recibidos


--** BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos... aportando soluciones © 2025.

Gestiona tu configuración de correo electrónico o cancela la suscripción.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ARCHIVO:CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD.PDF ... https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Cuaderno_de_Sostenibilidad_y... ALGUNOS APUNTES DE SUSTENTABILIDAD Y ANÁLISIS SOBRE … https://lukyrh.blogspot.com/2020/08/

¡¡ Hola,...saludos a to er perzonák,... de lukymá.-Lmm.*** https://www.facebook.com/pecrami/videos/597540151131916/ -- // -- ¡¡ https://lukyrh.blogspot.com/2022/01/la-guerra-vamos-ke-es-tarde-deciamos-en.html,...--- ¡¡¡.

la clase financiera dominante privada-pública sakeando y genociando a la HUMANIDAD MUNDIAL,...¡¡¡. DER 2.016 AR 2.'21,...LOS DATOS Y LOS HECHOS KANTAN, UNA BARBARIDAD,...¡¡¡.