¡¡ Las razones: solo se trata de negocio. Quieren forrarse vendiendo el agua del Castril, favorecer la expansión de empresas foráneas de agricultura intensiva industrial en nuestros llanos que ya están agotando recursos en provincias adyacentes;,...¡¡.

 

¡¡ EN ANDALUCIA REBELDE-GRUPO ¡¡ *** 

38 min 
Y para como Andalucía perdió las competencias en la Cuenca del Guadalquivir.
Puede ser una imagen de árbol, masa de agua y texto
EL RÍO CASTRIL SIGUE EN VENTA
El río Castril es considerado uno de los ríos mejor conservados y de mayor biodiversidad del sur de Europa con numerosos estudios realizados por varias universidades que así lo confirman. Pese a ello el MITECO ha decidido en su Plan Hidrológico de los próximos años proteger únicamente el nacimiento y el tramo alto del Río Castril, dejando el tramo bajo del río sin protección y a expensas de cualquier actuación. Una prueba más de la intención de querer entubar, canalizar, o trasvasar (llámenlo como quieran) a una de las principales arterias de vida de nuestro territorio.
Bajo el pretexto de garantizar el suministro de agua para Baza según palabras de su Alcalde Manolo Gavilán (PSOE) aprovechando decretos de sequía y al servicio de grandes empresas que quieren explotar las aguas del río (al igual que hicieron los alcaldes del PP de Almería para justificar los pozos de emergencia del Almanzora). Un supuesto peligro de desabastecimiento en Baza que no se demuestra ni con datos ni con hechos y que de ser cierto tendría su solución controlando y regulando la sobreexplotación de los acuíferos y fuentes que tradicionalmente abastecieron la zona de Baza.
Las razones: solo se trata de negocio. Quieren forrarse vendiendo el agua del Castril, favorecer la expansión de empresas foráneas de agricultura intensiva industrial en nuestros llanos que ya están agotando recursos en provincias adyacentes; saltarse las restricciones del pantano Negratín cuando éste se queda sin agua suficiente; revalorizar tierras pasando del secano al regadío y además no olvidemos que las megaplantas fotovoltaicas proyectadas en el altiplano (Caniles y Cúllar) también consumen agua.
Sigue haciéndose patente un problema de sobreexplotación de los recursos hídricos y una tremenda falta de control sobre los usos del agua y el territorio a la que la clase política nunca se atreve hacer frente o aprovecha para sacar tajada. Viendo como incluso en años de lluvias relativamente normales como éste el pantano Negratín sigue estando en mínimos sufriendo después las restricciones los habitantes y los agricultores locales.
Además parece descartarse la extracción de las aguas del Castril a su llegada al Negratín propuesta por algunos políticos y plataformas de la zona como alternativa al trasvase. Un parche más que discutible para salvar votos locales pero que aún así se han pasado por el forro; es lo que tiene ceder un dedo, que se toman el brazo entero.
Más información:
Me gusta
Comentar
Compartir

Comentarios

Entradas populares de este blog

ARCHIVO:CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD.PDF ... https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Cuaderno_de_Sostenibilidad_y... ALGUNOS APUNTES DE SUSTENTABILIDAD Y ANÁLISIS SOBRE … https://lukyrh.blogspot.com/2020/08/

¡¡ Hola,...saludos a to er perzonák,... de lukymá.-Lmm.*** https://www.facebook.com/pecrami/videos/597540151131916/ -- // -- ¡¡ https://lukyrh.blogspot.com/2022/01/la-guerra-vamos-ke-es-tarde-deciamos-en.html,...--- ¡¡¡.

la clase financiera dominante privada-pública sakeando y genociando a la HUMANIDAD MUNDIAL,...¡¡¡. DER 2.016 AR 2.'21,...LOS DATOS Y LOS HECHOS KANTAN, UNA BARBARIDAD,...¡¡¡.