¡¡ KANCIÓN,..."SUPONGO KE HE NACÍO PÁK VIVIR,..." -- ¡¡ Comisión_delegada_informe (mdsocialesa2030.gob.es) ¡¡. HOJA DE RUTA ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2030,...¡¡.
¡¡ Kreo, que esta kanción,...(( compuesta, creada, por lukymá.-Lmm. )),...puede recoger, kizás sintetizar la filosofía política económica ecologika del Folleto "Cuaderno de sostenibilidad y sociedad, sostenibilidad de la humanidad, 2.- edición de salva. e. h. y de Luciano mm.-lukymá. -- ¡¡. *** Facebook
Luciano Medianero Morales ha compartido un perfil.Andalucía Rebelde
¡¡ La crónika (( poz oltra, dimite ¡¡, ke perplejidad,...¡¡ )) del miedo atroz de la izqda. al trifachito,...claro, de forma interesada y en plan estratégikus, ¡¡ ya lo veréis,...YAK, KE ESAS VARIADAS IZQUIERDAS NECESITAN LA EXISTENCIA DEL P. VOX,... ¡¡ AZÍN COMO ER ABASKAL,....ETC,...¡¡ NECESITA A EZAS IZQUIERDAS-DERECHAS ARRIBISTAS,...TODO ES UN "BUEN ENSAYO PARODIAL,..." Por Luciano mm.-lukymá. -- *** "" Luciano Medianero Morales
1 min ·
Compartido con: Público
Público
¡¡ MIEDO, IMPOTENCIA Y CONCHABEO, EN VERDAD DE COMPROMIS, PSOE/unipod, CON LXS ULTRAS FASCISTAS IMPERIALISTAS VOXISTA, PEPEROS,...ETC,... Y CON EL CASO DE LA ISAYUZUS,...MÁXIMA RESPONSABLE EN COMUNIDAD MADRILEZ, Y LAS PROSTITUCIONES DE NIÑAS OBLIGADAS,...TUTELADAS [ POR LA COMUNIDAD DE MADRIZ,... ] Y LA ISAYUZUS, ERA Y ES MÁXIMA RESPONSABLE,...Y ESA IZQUIERDA COBARDE CHUPONA A BOLSILLOS LLENOS DE EURAKUS ENSANGRENTADOS,...(( SEGÚN LES DENUNCIAN TANTO ESPE AGGUIRRE, COMO ER,ABASKAL, LA ISAYUZUS,...ETC,...)) -- NO TIENEN KOJONES DE UNA DENUNCIA, Y UN ACOGOTAR AR PEPE MADRILEZ Y EURAKENCES,...¡¡--- NO TIENEN PERDÓN DE LA DIOZA HIPERPARTURIENTAS Y SU SOCIO DIOS, ER LLAMADO CREADOR DE POLVO, ERES,...EN POLVEzus TE CONVERTIRÁS,...Y SIGUEN LOS DIVEROZUS CLEROS EJERCIENDO SUS PODERES IMPERIALISTAS FINANCIEROS Y ZAQUEANDO Y GENOCIANDO Y SIENDO +, QUE COPARTÍCIPE DE TODO ESTE HOLOKAUSTO HUMANO Y PLANETARIUS,... Por Luciano mm.-lukymá.-- y kekakual, cetlamet,zucipotek,yzus kocikas genitalínikas,...¡¡¡¡.
Puede ser una imagen de una persona
Me gusta
Comentar
Compartir
HOJA DE RUTA
ESTRATEGIA
DE DESARROLLO SOSTENIBLE
2030
para la definición de la
El pasado 25 de septiembre se cumplieron cinco años de la adopción de la Agenda 2030
para el Desarrollo Sostenible, que constituye el marco para la acción más ambicioso del
que se ha dotado la comunidad internacional hasta la fecha y que debe encaminarnos
hacia un futuro basado en la protección de nuestro planeta y en la garantía de una vida
digna para todas las personas. Este aniversario se produce, además, en un contexto de
pandemia global que ha puesto de manifiesto nuestra fragilidad y ha reforzado la
urgencia de abordar transformaciones que eran necesarias desde hace mucho tiempo,
pero que, frente a la actual crisis sanitaria, social y económica se han vuelto inaplazables.
La Agenda 2030 debe ser la hoja de ruta para construir las bases de un presente y futuro
mejor, guiando los esfuerzos de nuestro país hacia una sociedad más justa y sostenible
dentro y fuera de nuestras fronteras. Queda apenas una década para lograrlo.
Desde que fuera adoptada en 2015, la sociedad civil ha demandado situar la Agenda
2030 en el centro de la acción de gobierno a través de la aprobación de una Estrategia
de Desarrollo Sostenible capaz de articular una amplia agenda política y social,
transformadora y con visión de largo plazo, que haga realidad los Objetivos de Desarrollo
Sostenible. Una demanda, reflejada en el Plan de Acción de 2018, que el actual Gobierno
ha retomado como compromiso firme y renovado y que será concretado a través de un
proceso de trabajo que busca la participación y contribución de todos los actores, a
través de la hoja de ruta que presentamos en este documento.
Esta hoja de ruta propone distintas fases que posibilitarán un diálogo amplio que
implique a las distintas estructuras de gobierno y actores representados en los tres
mecanismos que conforman el sistema de gobernanza para la Agenda 2030 –Comisión
Delegada, Conferencia Sectorial y Consejo de Desarrollo Sostenible-, al que se suma la
participación de las Cortes Generales mediante la Comisión Mixta para la Coordinación
y Seguimiento de la Estrategia Española para alcanzar los ODS. Complementariamente,
se articularán otros espacios de consulta y contraste orientados a sumar más voces y
profundizar en aquellos elementos que deben jugar un papel clave en la futura estrategia,
desde una mirada multidimensional y multiactor. Este proceso tendrá como hito la
presentación de la Estrategia de Desarrollo Sostenible en el marco del Examen Nacional
Voluntario al que se someterá nuestro país durante el próximo Foro Político de Alto Nivel
sobre Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas que se celebrará en julio de 2021.
Una década para hacer realidad la
Agenda 2030
1
HOJA DE RUTA
Una estrategia de país que establezca las prioridades y líneas estratégicas a medio y
largo plazo, suscitando el mayor consenso político y social posible, en torno a una visión
de país compartida.
Una estrategia que no solo implique al Gobierno central, sino que se articule en lógica
multinivel y multiactor, implicando y movilizando a las comunidades autónomas, a las
entidades locales, a la academia, a los agentes económicos y sociales y, al conjunto
de la ciudadanía en un esfuerzo y trabajo conjunto.
Una estrategia que dé respuesta a los principales retos a los que nos que
enfrentamos, a través de un ejercicio de focalización y priorización de aquellas políticas
con mayor capacidad de abordarlos, partiendo de un diagnóstico riguroso y objetivo.
Una estrategia que no olvide la responsabilidad de nuestro país con la construcción
de una globalización justa, sostenible e inclusiva, que proteja los bienes públicos
globales y acompañe los esfuerzos de otros países para hacer realidad la Agenda 2030.
Una estrategia que se alinee, fortalezca y amplíe las iniciativas europeas de
recuperación y resiliencia, así como ayude a materializar los esfuerzos
internacionales de las Naciones Unidas, desde un multilateralismo reforzado.
Una estrategia orientada a la acción y con un marco de seguimiento, evaluación y
rendición de cuentas robusto y ambicioso, que permitirá identificar los avances y los
ajustes que sean necesarios para alcanzar las metas comprometidas.
Una estrategia focalizada en promover la adecuada integración de la perspectiva de
desarrollo sostenible en el conjunto de las actuaciones, asegurando un impulso renovado
de la coherencia de políticas con el desarrollo sostenible.
Una estrategia que igualmente contemple la difusión, sensibilización y conocimiento
de la Agenda 2030 por parte de la ciudadanía como una prioridad en sí misma, y se
apoye e integre un plan y campaña de sensibilización y difusión de gran alcance.
2
ESTRATEGIA DE DESARROLLO
SOSTENIBLE 2030
Esta hoja de ruta ha sido diseñada
para hacer posible:
3
Estructura preliminar de la Estrategia
de Desarrollo Sostenible 2030
HOJA DE RUTA
RETOS DE PAÍS
M E T A S
Prioridad de
actuación política
(política palanca)
Indicadores de ejecución
y resultados esperados en
2025 y 2030
Política
pública
Política
pública
Alineación
presupuestaria
CPDS y
alineación
normativa
Sensibilización
y comunicación
Enfoque global,
multilareralismo
y bienes públicos
globales
Política
pública
Política
pública
Prioridad de
actuación política
(política palanca)
FASE I
FASE 1
Identificación
de retos
estratégicos
y actuaciones
prioritarias
¿qué país
queremos ser
en 2030?
(Julio 2020 -
febrero 2021)
Documento de
DIRECTRICES
GENERALES
Consejo de
Ministros/as
Febrero 2021
ESTRATEGIA DE DESARROLLO
SOSTENIBLE 2030
4
COMISIÓN DELEGADA DEL GOBIERNO PARA LA AGENDA 2030
Consulta a MINISTERIOS: visión sobre principales retos-país
identificados y las políticas palanca prioritarias para hacerles frente
(octubre-noviembre 2020)
CONFERENCIA SECTORIAL PARA LA AGENDA 2030
Consulta a CCAA: visión sobre principales retos-país identificados
y las políticas palanca prioritarias para hacerles frente
(octubre-diciembre 2020)
CONSEJO DE DESARROLLO SOSTENIBLE:
comisión permanente y grupos de trabajo EDS 2030
CONSULTA INTEGRAL AL SECTOR EMPRESARIAL
(Jul – Nov 2020)
RECONSTRUIR LO COMÚN. TEJIENDO ALIANZAS PARA
UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Consulta a movimientos sociales (Oct – Nov 2020)
CONSULTA CON NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SOBRE
LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE
(Jul-Nov 2020)
Acuerdo “Coalición Progresista”
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE y Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia de España
Recomendaciones, marcos de acción y lineamientos ONU,
y experiencias de países de nuestro entorno
Estrategias Agenda 2030 CCAA y EELL
Declaraciones, PNLs y PLs alineadas a la Agenda 2030 de las Cortes
Elementos principales de esta fase GOBERNANZA AGENDA 2030 OTROS INSUMOS 1º FASE CONSULTAS PÚBLICAS: sectores y actores clave del desarrollo
Objetivo: consulta amplia con actores de los tres espacios de gobernanza de la
Agenda 2030, así como desarrollo de consultas públicas con otros sectores y actores
clave para el desarrollo sostenible. En el caso de la Comisión Delegada para la Agenda
2030 y de la Conferencia Sectorial para la Agenda 2030, el contraste se realizará
combinando los espacios de nivel político y técnico. Asimismo, se ampliará la consulta
al conjunto de los ministerios que integran el Gobierno.
Producto principal: documento de Directrices Generales de la Estrategia de
Desarrollo Sostenible 2030, que será puesto en conocimiento del Consejo de Ministros
en febrero de 2021. El documento describirá las directrices principales que estructurarán
la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, enmarcadas en un análisis de contexto
nacional, europeo e internacional, acompañadas de una propuesta de retos país
y prioridades de actuación articuladas desde las políticas palanca que deberán
atender a la doble dimensión interna e internacional de la Agenda 2030.
FASE 2
Desarrollo de
las directrices
generales de
la Estrategia
de Desarrollo
Sostenible
2030
¿Qué
políticas
necesitamos
para el
país que
queremos ser
en 2030?
(Febrero -
abril 2021)
HOJA DE RUTA
5
FASE II
Desarrollo de las prioridades identificadas en el Documento
de Directrices Generales de la Estrategia de Desarrollo
Sostenible 2030: retos país y prioridades de actuación
FORO
MULTIACTOR:
El país que queremos
ser en 2030
(abril 2021)
BORRADOR 1 DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO
SOSTENIBLE 2030
BORRADOR 2 EDS 2030
(abril 2021)
Ministerios
Diputados/as
y senadores /as CCAA + EELL
OSC + movimientos
sociales + Academia
+ Org. ONU
Expertos/as +
sector empresarial
CONTRASTE
con EELL vía
FEMP
CONSULTA
PÚBLICA:
jóvenes
(Febr.-Mzo.)
CONSULTA
PÚBLICA:
Agentes
culturales
(Febr. - Mzo.)
CONTRASTE
con CP CDS
2030
(informe)
CONTRASTE
con Comisión
Mixta A2030
Cortes.
(Informe)
CONTRASTE
con CDG
A2030 y GT
CONTRASTE
con CS y
A2030 y GT
CS
2ª FASE DE CONSULTAS
PÚBLICAS
Elementos principales de esta fase
Objetivo: fase en la que se avanza en la profundización y concreción de los elementos prioritarios planteados en
el documento de Directrices Generales de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, a partir del diálogo y de las
contribuciones recibidas en el marco de los tres espacios de la gobernanza de la Agenda 2030, al que se sumarán
otros espacios de contraste ad hoc. Esta fase tendrá como hito la organización de un Foro Multiactor, que contará
con la participación de los distintos agentes implicados en el logro de los ODS.
Producto principal: borrador 2 de la futura Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 a través
de un proceso amplio de contraste y diálogo.
FASE 3
Finalización
del trabajo de
concrección de
metas país y
determinación
del set de
indicadores
para el
seguimiento,
entre otros
aspectos
centrales de
la Estrategia
de Desarrollo
Sostenible
2030
(Abril - julio
2021)
6
ESTRATEGIA DE DESARROLLO
SOSTENIBLE 2030
FASE III
Finalización del trabajo de aterrizaje y concreción de las
metas que guiarán los esfuerzos
(GT CDG A2030 + CS A2030 + CDS)
Definición del Panel de INDICADORES para seguimiento
EDS 2030 (proceso de trabajo con INE + Ministerios + OSC
iniciado en nov. 2020)
Avance en los procesos de alineación de las políticas y
programas presupuestarios con los ODS (proceso de trabajo
Ministerio de Hacienda + otros ministerios + otros agentes)
Campañas y acciones de sensibilización y difusión de
la Agenda 2030 dirigidas al público en general
INFORME
Consejo
de Desarrollo
Sostenible
sobre borrador
de EDS 2030
BORRADOR 3 DE LA ESTRATEGIA DE
DESARROLLO SOSTENIBLE 2030
(mayo)
ESTRATEGIA DE DESARROLLO
SOSTENIBLE 2030
CONSEJO DE MINISTROS/AS
(junio 2021)
PRESENTACIÓN
CDG A2030
y GT
PRESENTACIÓN
CS A2030 y GT
PRESENTACIÓN
Comisión Mixta
A2030 Cortes
Envío UN DESA Informe de
Progreso 2021 + Estrategia
de Desarrollo Sostenible
2030
(11 junio 2021)
EXAMEN NACIONAL VOLUNTARIO
DE ESPAÑA.
Foro Político de Alto Nivel de
Naciones Unidas
(6-15 julio 2021)
PRESENTACIÓN EDS 2030-ESPAÑA
Congreso + Senado
Consejo de Desarrollo Sostenible
Otras actividades públicas
Envío UN DESA
ENV 2021
(18 junio material
audiovisual)
HOJA DE RUTA
ESTRATEGIA
DE DESARROLLO SOSTENIBLE
2030
Comentarios
Publicar un comentario