¡¡ ER NÍSPERO,...DETÓK, ZAPRENDE,...UNIVERS-CHABALOTXS,...¡¡.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
¡¡ ER NÍSPERO,...DETÓK, ZAPRENDE,...UNIVERS-CHABALOTXS,...¡¡.
¡¡ ASKÍ, EN MI KAI", DER 29006, KESTOY LIAO KON LAS SEMILLAS DE NISPEROS,...HACE MÁS DE UN MES,....QUE LA TENGO, LA SEMILLA, EH,...EN TIERRA, Y EN LA TERRAZA,....Y NO ME CRECEN,...¡¡ // CREO, KELAKAGAO, LUKY PASA, ESKE, LO HE PLANTADO EN MACETA, MÁS PRONTO DELAKUENT,...¡¡. //,...MIRARÉ, Y LO MÁS POSIBLE, ESKE TENGA KEMPEZAR DE NUEVO, ZOL, CHABALOTXS UNIVERS,...¡¡
Llega la temporada del níspero, ¡qué ricos!, y como en primavera nos encanta experimentar con semillas vamos a comernos unos cuantos y hacer germinar sus semillas. Después las plantaremos y haremos que crezcan.
Materiales:
Nísperos.
Un vaso.
Agua.
Papel de cocina.
Film de plástico transparente de cocina.
Varios rollos terminados de papel higiénico.
Tierra para plantar.
Tijeras y cuchara.
Procedimiento para la germinación:
Cómete varios nísperos y conserva las semillas.
Lávalas para eliminar los restos de pulpa.
Coloca en un vaso varias semillas envueltas en papel de cocina bien humedecido.
Tapa el vaso con film de cocina.
Observa los cambios que se produzcan. Nosotros tuvimos que esperar varias semanas pero al final lo conseguimos.
Tapando el vaso con film de cocina aumentaremos la temperatura en el interior (el calor favorece la germinación) y además evitaremos que el agua se pierda por evaporación. De esta forma el agua evaporada, se condensará y precipitará dentro del vaso. Es el ciclo del agua y lo puedes ver en este experimento: Desalinizador solar de agua de mar.
Han crecido muchísimo. Tenemos que plantarlas ya.
Las nuevas plantas ha crecido alimentándose de los nutrientes almacenados en la semilla. Los nutrientes no pueden durar mucho más, se están agotando, pero como la naturaleza es sabia, las plantas ya han desarrollado hojas y son capaces de producir su propio alimento mediante el proceso de la fotosíntesis. Para ello necesitarán las sales minerales del suelo, así que tenemos que plantarlas en tierra lo antes posible.
De la semilla han crecido raíces, tallo y hojas.
Las raíces anclarán la planta al suelo, el tallo la mantendrá erguida y las hojas fabricarán el alimento necesario para que siga desarrollándose y llegado el momento produzca semillas que darán inicio a una nueva planta.
Procedimiento para plantar las semillas germinadas:
Con las tijeras haz cortes longitudinales de unos 2 cm en la base de los rollos de papel higiénico.
Dobla hacia dentro las pestañas obtenidas con los cortes de forma que consigas cerrar la base del rollo.
Llena el rollo con tierra e introduce la semilla germinada. Añade un poco más de tierra para cubrir bien la semilla y sus raíces. Riega.
Si los rollos no se tienen en pie, como nos pasó a nosotros, colócalos dentro de vasitos, tarros u otro envase.
Cuando crezcan demasiado y sea el momento de trasplantar a una maceta más grande puedes hacerlo sin sacar la planta del rollo, ya que el cartón es biodegradable.
Con las macetas biodegradables será más fácil trasplantarlas.
¿Qué ha ocurrido?
La función de las semillas es la de multiplicar y perpetuar la especie. Constan de un embrión, (una pequeña planta que todavía no se ha desarrollado), reservas nutritivas ( para que el embrión se alimente en su etapa de crecimiento) y una cubierta exterior que las protege.
Las semillas se encuentran en estado de latencia esperando a que las condiciones ambientales de agua, temperatura, oxígeno y luz sean favorables para que se inicie el crecimiento de una nueva planta, es decir, que se produzca la germinación. El proceso de germinación comienza en el momento en el que la semilla absorbe agua y se da por finalizado cuando la raíz de la nueva planta asoma de forma visible por la parte exterior de la semilla. Cuando la planta ha germinado seguirá su desarrollo alimentándose de las reservas contenidas en la semilla hasta que sea lo suficientemente madura para poder hacer la fotosíntesis y producir su propio alimento.
Los padres tienen la responsabilidad de elegir las actividades que según su criterio son seguras para sus hijos.Todas las actividades propuestas en Educaconbigbang deben estar siempre supervisadas por un adulto. ¡¡¡¡--
27/11/2019 · Lava bien las semillas de níspero, que puedes haber sacado de cualquier fruto que te hayas comido. Asegúrate de no dejar restos de pulpa. Después, envuélvelas en papel de cocina humedecido y mételas en un recipiente, como un vaso, que debes tapar con film transparente para evitar que la humedad se pierda.
Es posible plantar un níspero desde su semilla. La técnica más simple es sumergir la semilla en agua durante un día o dos para estimular su germinación. Luego colócala en un semillero o recipiente con drenaje y agrega tierra de jardín o tierra de macetas, pon las semillas separadas a unos 15 cm y riega, de ser posible hazlo con un pulverizador para no compactar la tierra.
14/9/2017 · Procedimiento para la germinación: Cómete varios nísperos y conserva las semillas. Lávalas para eliminar los restos de pulpa. Coloca en un vaso varias semillas envueltas en papel de cocina bien humedecido. Tapa el vaso con film de cocina. Observa los cambios que se produzcan. Nosotros tuvimos que esperar varias semanas pero al final lo conseguimos.
La germinación de semillas de níspero funciona mejor en un ambiente cálido y luminoso. Coloque su maceta en un lugar bien iluminado a por lo menos 70 F. (21 C.), y manténgala húmeda hasta que broten las semillas. Cuando las plántulas miden aproximadamente 6 pulgadas de alto, puedes trasplantarlas a sus propias macetas.
Plantación de nísperos a partir de semillas. Cada fruto de níspero contiene entre 1 y 3 semillas. Rompa la fruta y lave la pulpa de las semillas. Es posible que la germinación de las semillas de níspero no sea posible si las deja secar, por lo que es mejor plantarlas de inmediato. Incluso si está esperando uno o dos días, guarde las ...
10/3/2020 · Níspero, también conocido como ciruelo japonés, es un árbol fructífero originario del sudeste asiático y muy popular en California.Plantar níspero a partir de semillas es fácil, aunque debido al injerto no se puede esperar obtener un árbol que produzca el mismo fruto que elSin embargo, si está cultivando semillas de níspero con fines ornamentales, debería estar bien.
Plantar nísperos a partir de semillas es fácil, aunque debido al injerto no se puede esperar obtener un árbol que produzca la misma fruta. Sin embargo, si está cultivando semillas de níspero con fines ornamentales, debería estar bien. Obtenga más información sobre la germinación de semillas de níspero aquí.
El níspero, el fruto del árbol de níspero, tiene de dos a tres centímetros de diámetro, con sépalos decorativos y es de color amarillo-naranja. Las flores del níspero se autopolinizan, así que no hay necesidad de plantar un compañero. Datos básicos del nispero . Nombre cientifico: Mespilus germánica; Familia: Rosáceas
14/9/2008 · ElManut, el metodo de germinación en taper, tan útil en multitud de semillas, no es necesario en absoluto en níspero japonés (aunque se puede emplear), el níspero germina tremendamende fácil, a condición de lo que ya han dicho otros compañeros: que se siembre la semilla aún fresca. Nada de esperarse al invierno.
De semillas. Solo las semillas frescas son adecuadas, ya que su germinación disminuye con el tiempo: Remoje al 5% en ácido sulfúrico durante 5 horas, luego enjuague bien. Esto ayudará a acelerar el proceso de germinación: en la naturaleza, los brotes aparecen solo 2-3 años después de que las semillas ingresan al suelo.
Por Mª Belén Acosta, Técnica en jardinería y recursos naturales y paisajísticos. 27 noviembre 2019
El níspero es un árbol frutal que tiene su origen en China, desde donde se extendió a Japón y, más tarde, a buena parte del mundo. Se trata de un árbol que llega a alcanzar los 10 metros de altura, muy popular por su resistencia y por el agradable sabor de sus frutos. Actualmente, es una especie naturalizada en países con la India, Argentina y Pakistán, además de en las islas Canarias y en la cuenca mediterránea. Cuando se habla del níspero, lo más común es que en realidad nos estemos refiriendo al níspero japonés, Eriobotrya japonica, el más extendido a día de hoy.
Si quieres aprender cómo plantar níspero y cuándo hacerlo, sigue leyéndonos en este artículo de EcologíaVerde en el que te lo explicamos y te animamos a añadir uno de estos frutales a tu jardín o huerto.
El clima reinante en la zona es el que delimita cuál es el mejor momento para sembrar este árbol de sabrosos frutos. Si vives en una zona de clima tropical o templado durante todo el año, podrás sembrar tu níspero en cualquier época sin la menor preocupación. Se trata de un árbol frutal que no resulta exigente en este sentido, y siempre y cuando no expongas el plantón recién nacido a temperaturas muy bajas o a un sol muy intenso, no tendrá problemas sin importar la época en la que estés.
Si, en cambio, vives en un clima con estaciones bien diferenciadas, lo importante será plantar la semilla cuando el peor frío haya pasado, y a la vez darle tiempo suficiente para que crezca y coja vigor y fuerza antes de enfrentarla a los rigores del invierno. Para esto, lo mejor es plantar los nísperos a finales del invierno, de manera que la planta recién germinada podrá disfrutar del clima de la primavera, que es el más benigno en este sentido. Si se te hace tarde también puedes plantar el níspero más adelante, pero procura hacerlo en algún lugar en que esté resguardado de las peores horas de sol, o podría sufrir deshidratación o quemaduras.
Cómo plantar nisperos
Aunque los nísperos tienden a injertarse para acelerar el tiempo que tardamos en obtener frutos de ellos, también se pueden sembrar desde semillas sin ningún problema. Este árbol, sin embargo, no lleva bien los esquejes, y resulta muy difícil conseguir que una rama o brote llegue a crecer al plantarse directamente en el suelo. Sigue estos pasos para plantar nísperos desde el hueso:
Germina los huesos o las semillas de níspero: se puede hacer directamente en la tierra, pero siempre es recomendable germinarlas primero aparte y trasplantar luego el plantón. Lava bien las semillas de níspero, que puedes haber sacado de cualquier fruto que te hayas comido. Asegúrate de no dejar restos de pulpa. Después, envuélvelas en papel de cocina humedecido y mételas en un recipiente, como un vaso, que debes tapar con film transparente para evitar que la humedad se pierda. En un periodo de entre unos pocos días y algunas semanas, las semillas germinarán. Eso sí, asegúrate de humedecerlas de nuevo si se seca el papel. Una vez el pequeño brote o plantón tenga hojas, estará listo para ser plantado en tierra.
Planta los plantones de nísperos en macetas: es mejor usar macetas biodegradables, que puedes comprar o incluso hacerte tú mismo con un simple rollo de cartón de papel higiénico. Usa tierra de semillero con muchos nutrientes, que ayudarán a la planta joven, y riégala manteniendo la tierra húmeda pero sin encharcar. Ponlas en alguna ubicación luminosa, pero donde la luz no incida directamente en las plantas jóvenes.
Trasplanta el árbol del níspero a su lugar definitivo: cuando la planta esté lo bastante crecida puedes sacarla directamente a su ubicación definitiva. Para ello, te recomendamos encontrar un lugar que cubra con las condiciones adecuadas y seguir los pasos que encontrarás en esta otra guía de jardinería de EcologíaVerde sobre Trasplantar una planta: cuándo y cómo hacerlo.
Cuidados del árbol de los nísperos: guía básica
A modo de guía práctica de cuidados del árbol níspero, te ofrecemos estos consejos:
Suelo y riegos: lo más importante al cuidar estos árboles es procurar darles un suelo con un buen drenaje de agua, ya que este árbol, aunque soporta bien las sequías, necesita de un nivel de humedad constante y de riegos frecuentes para desarrollar adecuadamente sus frutos en su época de floración y fructificación.
Temperatura: en lo que a temperatura respecta, el árbol soporta heladas de hasta -10 ºC, pero sus frutos y flores no tolerarán temperaturas tan bajas.
Abono: aporta al níspero abono mensualmente, o cada 15 días en los meses de producción, para ayudarle con las flores y frutos. Te recomendamos esta guía sobre Cómo hacer abono orgánico para plantas.
Poda: poda este árbol en los primeros años para darle forma y luego para mantenerlo, pero ten en cuenta que, dada su temprana época de producción, la poda debe realizarse a finales de verano. Aquí puedes aprender Cómo y cuándo podar árboles frutales.
Además, para que puedas prevenir y tratar los problemas con hongos en este árbol, te recomendamos este otro post de EcologíaVerde sobre Fungicidas caseros para árboles frutales.
Si deseas leer más artículos parecidos a Plantar nísperos: cuándo y cómo hacerlo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas.
¡¡ ER NÍSPERO,...DETÓK, ZAPRENDE,...UNIVERS-CHABALOTXS,...¡¡.
/commons/f/f4/Cuaderno_de_Sostenibilidad_y_Sociedad.pdf untitled (wikimedia.org) // : -- CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD SALVA E.H. Y LUCIANO MEDIANERO MORALES - Bing // : Wikimedia Commons https://upload.wikimedia.org/.../Cuaderno_de_Sostenibilidad_y_So… · Archivo PDF Luciano Medianero Morales y Salvador Espada Hinojosa CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD SOSTENIBILIDAD DE LA HUMANIDAD (2 Edición modificada) "La sostenibilidad es la capacidad de Ios sistemas humanos para conseguir su propia reproducción, en los ecosistemas que Ios sustentan, evitando su agotamiento". - Elaboración propia l.S.M.A ... CUADERNO DE SOSTENIBILIDAD Y SOCIEDAD, 2ª EDICION https://lukyrh.blogspot.com/2013/10/cuaderno-de-sostenibilidad-y... Medianero Morales , Luciano y Espada Hinojosa, Salvador (2005). " Cuaderno de Sostenibilidad y So ciedad". 2ª Edición modificada. Asociación ISMA. Málaga (España)--Feministo 16:...
Hola,...saludos a to er perzonák,... de lukymá.-Lmm.*** https://www.facebook.com/pecrami/videos/597540151131916/ -- // -- ¡¡ https://lukyrh.blogspot.com/2022/01/la-guerra-vamos-ke-es-tarde-deciamos-en.html---¡¡. SÁBADO, 12 DE DICIEMBRE DE 2020 LOS QUI-QUIS BONOMOS Y LAS NEGRAS PERSPECTIVAS PÁ LA-HUMANIDAD,...EN ESTOS AÑOS VENIDEROS,...¡¡¡¡. "",... EL PIB HISPÁNICUS -- FASCISTOIDE Y DICTADURA CÍVICO-TUTELADA-NEOFRANQUISTAS,... : 1,4 BILL/DÓL. Año 2.019; ( medida euraca ¡ ). ,...--- EL PROBLEMA REAL SOCIAL DE-CON LA PARTITOCRACIA, SINDICALISMOS EN GENERAL, SALVO EXCEPCIONES,...ETC,...EL ESTADO GLOBAL, Y LA TELARAÑA Y-DE, LOS LOCALES COMO EL ESTADO MONÁSQUICO LADRONZUELO-ASESINO-SAQUEADOR¡¡, GESTIONADO Y COMPLEMENTADO POR LOS DOS BOQUES,....UNO MÁS FACHITUS QUE EL OTRO HISPÁNICUS, DE LA PIEL DE TORO, Y MERCENARIO, COMO EL MERCENARIO EL CID-CAMPEADOR ¡¡¡¡. : https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2020-11-18/pacto-expres-contra-teresa-rodriguez_2837044/ : ASÍ FUE EL A...
CON EL TIEMPO SE VE MEJOR-CLARAMENTE LA HIPOCRESÍA, LA DEMAGOGIA Y COMO SE IMPLEMENTA LA DICTADURA TECNOPUTOCRÁTICA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL GENOCIDIO HUMANAO LLEVADOS DE FORMAS VARIADAS,...GUERRAS, BICHITOS, HAMBRUNAS, DESASTRES CLIMÁTICOS-NATURALES, LASTRE PROLETARIO/M-POPULAR A ESPUERTAS LLENAS,...¡¡¡¡. TRABAJOS DEL AUTOR, Luciano mm./lukymá., editados en el año 2.016, pero los cuales tienen muchas investigaciones de años anteriores y se expone las tendencias del genocida multi-impericapitalismo de cualidad y tareas interplanetarias,... Nota : Al realizar ya el conjunto de este trabajo,... se ha investigado más en la máquina, se ha reflexionado,...y la verdad,...no merece la pena,...meter más "recortes de prensa",...quizás en otro trabajo más adelante,....para poder publicar como en realidad el poder financiero joint-venture, publico/privado OTANONUISTA,...Y LOS PODER CLERICALES,...ETC,...HAN ESTADO Y ESTÁN TRAS LAS MATANZAS Y SAKEOS A LA HUMANIDAD GLOBAL PROLETS/M-POPULAR,....
Comentarios
Publicar un comentario