¡¡ SALVA E.H. -- SOBRE FUERZAS PRODUCTIVAS Y REFORMA ESTATUTO AUTONOMÍA ANDALUZA,...Y ECONOMIA HUMANA--¡¡¡.
¡¡ NOTA-OJO ¡¡ : TRABAJO, A INICIATIVA DE LUKYMÁ.-Lmm.--- Secretario de ISMA., Y creador de este blog, para la Asociación,...se permiten publicar, textos, notas,...de forma libre, sin censura,...aunque me digan cabrón, payazus,...etc,...¡¡.
Facebook// >>> Salvador Espada Hinojosa | Facebook >>>
¡¡ ANAGRAMA, DEL BLOG Y DE LA ASOCIACIÓN ¡¡.
(en:) in Spain we have to go trough a general strike
(es:) algo que escribí cuando lo del estatuto. Un saludo
"Desarrollo de las fuerzas productivas y Necesidades humanas:
Propuesta fundacional para una Andalucía desde Málaga
Salvador Espada Hinojosa
Andalucía es un territorio antiguo dentro de una Europa vieja, y su
resistencia y sutileza conoce milenios de dominaciones largamente
desactivadas en sus manifestaciones más humanas y grupales.
La anécdota de la revisión de su Estatuto nos invita a manejar las
manifestaciones de sus formas actuales, y de la Economía en su
vertiente más humana. Es por esto que aprovechamos para MANIFESTAR:
· Que hemos escuchado y leido que según Abraham Maslow; filósofo
moral del siglo pasado de nuestra era; las necesidades humanas son
ilimitadas y siguen un orden de prelación entre las materiales, las
posicionales y las de dominación, visualizándose el completo social en
una iconografía de Pirámide, la famosa Pirámide de las Necesidades de
Maslow, empleada en los manuales de Motivación para conceptualizar las
Necesidades de l@s obrer@s.
· Que sin embargo Manfred Max-Neef; economista chileno consagrado
para la Fundación sueca Dag Hammersjold -"otro desarrollo"-; concibe
la diferencia entre necesidades humanas, bienes económicos, y una
suerte de estrategias empleadas para la satisfacción, a las que
denomina "satisfactores". En las necesidades básicas postula que no
existe una jerarquización entre ellas, y que la desatención en
cualquiera de ellas es constitutiva de una "pobreza", entendiendo ésta
como algo más allá de lo simplemente material, con lo que se produce
una fractura con los discursos oficiales actuales que monetarizan en
cifras como el denominado "umbral de la pobreza", cantidad de dinero
que para cada estado indica quien debe o no sentirse pobre.
· Que el Desarrollo de las Fuerzas Productivas es una máxima
contemplada en las ideologías emancipadoras en los siglos anteriores y
aún en éste. Según ello, en el conflicto por el reparto de las rentas
extraidas a la Naturaleza, el Capital y el Trabajo se encuentran en
oposición y pugna mutua, en lo que se denomina Lucha de Clases. Es por
esto que si se desarrollan las fuerzas productivas, y se emplean
racionalmente en su reparto las rentas extraidas, el socialismo
representa una promesa de satisfacción universalizada de las
necesidades humanas.
· Que sin embargo, el carácter finito del ecosistema tercerplanetario
(el planeta Tierra es el tercer mundo de nuestro sistema solar), hace
acotar el desarrollo de las fuerzas productivas con un nivel de
Suficiencia que extraiga los frutos de la Tierra y reponga sus ciclos
y capacidades de Reproducción. Esto es acervo, entre otros pueblos y
culturas calladas, de nuestra tradición y sabiduría, que actualmente
aspiramos a valorar y a fortalecer, más allá de las agresiones que
sufren nuestra pesca y agriculturas tradicionales, verdaderas
expresiones de alianza con la vida.
Es por lo cual, DESEAMOS:
· Que en el futuro texto del Estatuto de Andalucía se incorporen las
sensibilidades del Desarrollo a Escala Humana y de la Economía
Ecológica, y se suprima la referencia explícita al crecimiento. -- // -- >>>
(es:) así se disfrutaba pasear la medina de Málaga el primero de abril de 2003. Homenaje a Francisco de la Torre Prados, a quien llamé una vez Sarumán
(en:) this is how could be enjoyed to walk around old town of Málaga in 1st april 2003. Dedicated to Francisco de la Torre Prados (conservative major), who I called once Saruman
4 comentarios
Compartir
Comentarios
-------------------------------.
"Cuerpo de mujer,
blancas colinas,
muslos blancos.
Te me asemejas al mundo
en tu actitud de entrega.
Mi cuerpo de labriego te socava
y hace brotar al hijo
del fondo de la tierra".
- Pablo Neruda
Ver menos
1 comentario
Compartir
Comentarios
Publicar un comentario