¡¡ MOVIMIENTO DEL EJE DE LA TIERRA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO ¡¡. Y AL VERRÉS :: SU DIALÉCTICA, Y -- RECIPROCIDADES ¡¡ // * EL CAPITAL FINANCIERO IMPERIALISTA PROPULSOR DEL MISMO, Y PARA 4.500 MILLONES/HBts. KAPUTs-GENOCIADOS, EN UNOS 30 YEARs,... ¡¡ LA AVARICIA Y ER GENOCIDIO CAPIT-IMPERIALISTA A LA HUMANIDAD,...¡¡.
¡¡ Lo Mejor de Los Charros | Enganchado - Bing video ¡¡
¡¡¡ Recoge varias bolsas de comida de un banco de alimentos de Lugo en un coche de alta gama y provoca la indignación de todos (yahoo.com) ¡¡¡ ---///--- :,:
Luciano Medianero Morales/FB.COM,.....¡¡¡.

:
¡¡ HAY CENTENARES, QUIZÁS MÁS DE MILES TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN,...ETC,... DONDE SE PLANTEA DE PRODUCIR EN EL PLANETA UN FUERTE CAMBIO CLIMÁTICO,...CALENTAMIENTO POR CONTAINACIONES DIVERSAS DE CARBONO, CHIMENEAS DE FUEGOS PERMANENTES, AUTOMÓVILES, TRANSPORTE EN GENERAL,.....PARA PRODUCIR LA POSIBILIDAD AL MENOS DURANTE SEIS MESES PARA PODER NAVEGAR POR EL NORTE ÁRTICO,... MÁS ARRIBA DE GROENLANDIA,...FACILITAR ESE TRANSPORTE, CUESTIÓN DE COSTES Y MAYOR COMERCIALIZACIÓN DEL CAPITAL IMPERIALISTA FINANCIERO MANCOMUNADO,......¡¡, Y ADEMÁS, PARA FACILITAR EXTRACCIÓN DE RECURSOS GASÍSTICOS, PETRÓLEOS Y OTROS TIPOS DE MINERALES,...PESKERAS DIVERSAS DE NUEVAS ESPECIES,.......¡¡¡ Y A AL VEZ UNA CUESTION MILITAR INDISPENSABLE,....PODER NAVEGAR POER TODOS LOS MARES DEL PLANETA,.....¡¡¡¡, CON BARCOS SUBMARINOS, PORTA-AVIONES,.....ETC,....Y EL TURISMO DE LUJO DE TRANSATLÁNTICO,... ::: ESOS TIPOS DE TURISTAS CAPITALISTAS GENOCIDAS Y CON SOPORTES INSTITUCIONALES ESTATALES MUNDIALES,.... O,SEA-CÉT,.... EL ESTADO ONUOTANISTA+150FRANKIS"",...¡¡¡. LLEVARON CIERTAS ENFERMEMEDADES VÍRICAS EN TODO EL PLANETA, EN TODOS LOS PUERTOS,...COMO BARCELONA, MÁLAGA,...ETC,...¡¡¡¡.
MOVIMIENTO DEL EJE DE LA TIERRA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO - Bing // :
1.- ) : Noticias sobre Movimiento Del Eje De La Tierra Y El Cambio Climá…
El cambio climático altera el eje de rotación de la Tierra
El cambio climático ha alterado el eje de la Tierra
El cambio climático altera el eje de rotación de la Tierra
El cambio climático modifica el eje de rotación de la ...
El cambio climático está alterando el eje de rotación de ...
El cambio climático está alterando el eje de rotación de la Tierra. Si se aplicaran las leyes de la física, nuestro globo terráqueo debería girar de forma perfecta sobre el eje invisible que une el Polo Norte y el Polo Sur. Pero la realidad no es así. De manera natural, los polos geográficos —los extremos norte y sur del eje en torno ...
Cómo el cambio climático está modificando el eje de ...
Cómo el cambio climático está modificando el eje de ...
EL EJE DE LA TIERRA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO – Cambio Climatico
- Polos que se muevenLas alteraciones en el eje de rotación terrestre han ocurrido normalmente por causa de factores como: 1. la influencia de la atmósfera 2. los océanos Sin embargo desde 1990 los desplazamientos producidos tienen a la acción humana como responsable. Coincidiendo con los derretimientos masivos en el Ártico…
- El desplazamientoEl derretimiento de las capas de hielo, está provocando este cambio de distribución de peso, lo que ha derivado en una modificación del curso del Polo Norte y el movimiento del eje rotacional de la Tierra en relación a su corteza, conocido como movimiento polar. Según la investigación la dirección de la deriv…
La NASA ha descrifado las causas del movimiento del eje de ...
Los ciclos de Milankovitch y su efecto en el cambio ...
13/12/2018 · Los ciclos de Milankovitch y su efecto en el cambio climático de la Tierra. Los ciclos de Milankovitch se basan en que las variaciones orbitales son las causantes de los períodos glaciales e interglaciales. El clima cambia según tres parámetros básicos que …
El cambio climático altera el eje de rotación de la Tierra
Cómo el cambio climático está modificando el eje de ...
26/4/2021 · El movimiento del eje de la Tierra, según los expertos, es normal. Los cambios en la distribución de la masa del planeta hacen que el eje se mueva, y por tanto, hace que también se desplacen los polos. Su movimiento generalmente ocurre de forma natural, ya sea por cambios en la atmósfera, los océanos o en la parte sólida de la Tierra.
Cómo el cambio climático está modificando el eje de ...
El cambio climático ha alterado el eje terrestre - La Tercera
25/4/2021 · El cambio climático ha alterado el eje terrestre. Europa Press. 25 abr 2021 05:30 PM. Tiempo de lectura: 5 minutos. La pérdida de agua en tierra firme por fusión del hielo y factores relacionados con la actividad humana están cambiando el movimiento de los polos norte y sur, concluye un nuevo estudio.
El eje de rotación de la Tierra está cambiando por el ...
3/5/2019 · La tierra no es una esfera, cuando gira sobre su eje, una línea imaginaria que pasa a través de los polos norte y sur se desvía y se tambalea. Estos movimientos del eje de giro se conocen científicamente como ‘movimiento polar’. Las mediciones muestran que el eje de giro tiene una variación de 10 centímetros por año aproximadamente.
Cómo el cambio climático está modificando el eje de ...
El cambio climático está modificando el eje de rotación de ...
12/11/2020 · El cambio climático está modificando el eje de rotación de la Tierra. Por Alcanzando el Conocimiento access_time 6 meses ago. Los efectos del cambio climático son ya visibles en muchos lugares del planeta y muy pocos expertos dudan de que son una de las amenazas más emergentes para la vida. Sin embargo, un grupo de científicos acaba de ...
Cambio climático causa movimientos en eje de la Tierra ...
Cambio climático causa movimientos en eje de la Tierra: Estudio. Aunque algunas personalidades como Donald Trump hayan afirmado que el cambio climático no es algo real, un nuevo estudio reveló que sí lo es e incluso está afectando al eje sobre el que gira el planeta Tierra. Según la investigación publicada en la Unión Americana de ...
El cambio climático está desplazando el eje de rotación ...
Los ciclos de Milankovitch y su efecto en el cambio ...
Los ciclos de Milankovitch y su efecto en el cambio climático de la Tierra. Los ciclos de Milankovitch se basan en que las variaciones orbitales son las causantes de los períodos glaciales e interglaciales. El clima cambia según tres parámetros básicos que modifican los movimientos del planeta.
Así influye la inclinación del eje de la Tierra en el clima
Los ciclos de Milankovitch y su efecto en el cambio ...
13/12/2018 · Se trata de cambios en el ángulo del eje de rotación de la Tierra. La inclinación oscila entre 21,6º y 24.5º cada 40.000 años. Precesión. Hablamos de giro del eje de rotación en sentido contrario a la rotación. Su efecto sobre el clima es consecuencia de la modificación de la posición relativa de los solsticios y los equinoccios.
Cómo el cambio climático está modificando el eje de ...
Así está modificando el cambio climático el eje de ...
Consecuencias de la inclinación del eje terrestre - Unidad ...
El eje de rotación de la Tierra está inclinado unos 23.5º aproximadamente con respecto al plano de la órbita que describe alrededor del Sol. Dicha inclinación provoca que al mediodía durante los equinoccios-alrededor del 21 de marzo y el 21 de septiembre- el Sol aparezca justo en el cenit del ecuador y
Así influye la inclinación del eje de la Tierra en el clima (hipertextual.com) // : CIENCIA
Más allá del cambio de estaciones: ¿Cómo influye la inclinación del eje de la Tierra en el clima?
CIENCIA >>> : El próximo 21 de diciembre llegará el solsticio de invierno para el hemisferio norte y el de verano para el sur. Los cambios de estación se producen debido a una característica muy interesante de la Tierra: está inclinada. Actualmente, unos 23,5 grados. Y la relación entre la inclinación del eje terrestre y las estaciones puede llevar a hacernos una pregunta: ¿La inclinación del eje de la Tierra puede influir en el clima?
La cantidad de insolación (luz solar) que recibimos depende de tres movimientos orbitales de la Tierra para distribuirse y va a condicionar el clima de manera directa. Estos movimientos son la traslación alrededor del Sol; la inclinación del eje, que puede variar entre los 21 y los casi 24 grados, y el lugar hacia el que apunta el eje, ya que no mira siempre hacia el mismo lado. "Describe una curva, como si fuese una peonza que pierde energía", explica a Hipertextual el investigador Alejandro Robador, del Colegio Oficial de Geólogos. Esto es lo que se conoce como precesión.
Los tres influyen en qué partes de la Tierra van a tener más o menos luz solar y esto va a condicionar el clima terrestre, en parte. "Es un tema complejo", añade el geólogo. Porque, además, el clima no es algo estático sino que está cambiando continuamente. Sin embargo, sin la inclinación de la Tierra no tendríamos estaciones.
Así funcionan las estaciones
La clave está en cómo llegan los rayos del Sol hasta la Tierra en cada momento del año. Es decir, mientras nuestro planeta se mueve, se aleja y acerca del astro. De modo que en ciertas posiciones, va cambiando las estaciones. "Por ejemplo, cuando es verano en el hemisferio norte, los rayos del Sol inciden más en este lugar y menos en el sur, por lo que allí es invierno", explica Rosa Mediavilla, investigadora del Instituto Geologico y Minero de España (IGME).
"A medida que la Tierra gira alrededor del Sol, va cambiando la forma en la que incide la intensidad de los rayos solares. De esta forma, en los equinoccios el eje de inclinación de la Tierra no mira ni hacia el Sol, por lo que los rayos inciden en 90 grados sobre el ecuador. Y el día y la noche duran lo mismo en el equinoccio".
"Cuando la Tierra está girando y pasa a una posición más alejada, de forma que el eje de inclinación esté en sentido contrario a la situación del Sol, la incidencia sobre la parte alta del planeta es menor", indica Mediavilla. Por lo que será invierno en el hemisferio norte, pero verano en el sur. Porque es donde más incide la luz solar. Y así es como la inclinación del eje terrestre afecta al clima de nuestro planeta.
El clima si el eje de inclinación fuera otro
Tenemos suerte porque sin la inclinación del eje de la Tierra, el clima sería muy distinto. "Si el eje no estuviese inclinado, no tendríamos estaciones. Recibiríamos todos los días del año recibiríamos la misma cantidad de radiación solar y no tendríamos estaciones", indica desde el otro lado del teléfono. "En cambio, si el eje estuviera totalmente horizontal, lo que pasaría es que tendríamos seis meses a oscuras y seis meses a pleno sol. Son dos condiciones extremas. Por suerte estamos en una situación intermedia y eso significa que tenemos estaciones", señala desde el otro lado del teléfono.
"En unas épocas, cuando el eje está inclinado hacia el Sol recibimos más radiación, de una manera más perpendicular, y a eso lo llamamos verano. Curiosamente, en el hemisferio norte, a lo que llamamos verano es cuando más lejos estamos del Sol. No tiene nada que ver con eso. El movimiento de la Tierra alrededor del Sol forma una elipse y cuando estamos más lejos coincide con que es verano en el hemisferio norte".
Los ejes no son estáticos
Los ejes también cambian con el tiempo. "Por ejemplo, la excentricidad de la elipse que hace la Tierra alrededor del Sol varía cada 100-400.000 años, queda fuera de lo que puede ser la vida humana (80-90 años)", explica Mediavilla. "También cambia el ángulo, puede moverse entre los 21,5 y los 24,5 grados. Dependiendo de si está más o menos inclinado, los rayos solares darán de forma más directa o indirecta. De forma que no habría demasiada diferencia entre estaciones -cuanto más cerca de 21 grados- o las estaciones estarán más contrastadas entre ellas -cuando se acerca a 24 grados-", apunta.
Ahora estamos a 23,5, por lo que las estaciones en estos momentos se contrastan mucho entre ellas: veranos muy calurosos e inviernos muy fríos. Esta variación, cada 40.000 años, queda fuera del alcance de la actividad del ser humano por completo.
Sin embargo, a nivel geológico sí son importantes: "La suma de todas estas variaciones y movimientos da lugar a glaciaciones y periodos entre glaciaciones, pero a la escala de 80-90 años no lo vamos a ver”, señala Mediavilla. “Otro de los parámetros que cambia es el eje de rotación, pero por influencia del Sol y de la Luna tiene otro movimiento que le hace girar [la precesión]”.
"Los cambios que sí son a escala del hombre son los del ciclo del Sol", apunta Juan Santisteban, profesor de la Universidad Complutense de Madrid. "Esos son más a escala humana, pero los geológicos no". O no del todo, ya que sí que afectaron a nuestros ancestros; pero no a nivel de nuestras generaciones (abuelos, padres, hijos). No los veremos en nuestra vida.
Cambios climáticos
Como hemos visto, los movimientos de la Tierra también afectan al clima. También afectan los cambios en el ciclo del Sol, que “es como una estufa, a veces calienta más; otras, menos”, apunta Santisteban. Por tanto, no es solo la mano del hombre. Entonces, ¿por qué hablar tanto de cambio climático? Es algo normal, ¿o no?
La realidad es más compleja de lo podemos imaginar mirando solo la superficie de lo que sucede. Es cierto que siempre ha habido épocas de glaciación. E incluso la humanidad las ha vivido. Pero no es el cambio del clima lo que preocupa sino que se está acelerando con la ayuda del ser humano. En unos 150-200 años hemos escalado demasiado deprisa la montaña del cambio climático debido a nuestras nuevas formas de vida. "Por eso nos dicen que tenemos que prevenir que la subida sea tan rápida. Si el aumento es a lo largo de 5.000 años, tenemos tiempo de adaptarnos y cambiar. Pero si se hace de un día para otro, ¿cómo reacciono? No tengo tiempo", añade Santisteban.
Con nosotros o sin nosotros, el clima de la Tierra cambiará -y sobrevivirá a nuestro paso por el planeta-, como lo ha hecho cada 120.000 años, según explican Mediavilla y Santisteban. Solo que en aquellas otras épocas todo ha ido mucho más despacio. Muchísimo más lento. Y ha dado tiempo a acostumbrarse y evolucionar para sobrevivir.
El problema, por tanto, es nuestro. "El problema es que el ser humano no está acostumbrado a las condiciones que se nos pueden venir encima. Por lo que nuestro modo de vida puede cambiar por completo", señala Santisteban. "Es importante el clima para nosotros porque vivimos bajo unas condiciones determinadas. Y cuando se modifican, aparecen muchos cambios. ¿Nos imaginaríamos vivir ahora sin calefacción? Pero el ser humano, antes, ha vivido sin calefacción mucho tiempo", señala Mediavilla. Ahora tenemos muchas comodidades, pero ¿estaríamos dispuestos a prescindir de ellas si fuera necesario?
"Lo que la gente no se da cuenta es de que nos estamos poniendo en riesgo a nosotros mismos", comenta Santisteban". "A la especie", señala Mediavilla. "Desde el punto de vista de la evolución, las extinciones siempre se han dado", añade la investigadora del IGME. "Las especies aparecen y desaparecen; la Tierra sigue", afirma.
"Se humaniza mucho a la Tierra, se dice que sufre, pero la realidad es que es una pelota de roca que no tiene sentimientos y ni sufre ni padece, que va a seguir dando vueltas", afirma Santisteban. "Somos nosotros los que vamos a sufrir todas las consecuencias. Y hay cambios en tu vida a los que te acostumbras rápido y otros a los que no. Cuando te has acostumbrado a un estilo de vida determinado, que te cambien las condiciones del juego rápidamente puede suponer que tú no sepas adaptarte. Como persona o como sociedad. Sufre la economía, la agricultura, el turismo... Y sufrimos todos. Las consecuencias van más allá de la parte personal", reflexiona.
El clima se ve afectado por diferentes factores y uno de ellos es el eje de inclinación de la Tierra. Pero la actividad humana es otro y estamos viendo cuánto daño está haciendo ya, pero podríamos llegar a niveles desconocidos. Y las próximas generaciones no podrían sobrevivir en unas condiciones tan adversas, ya que les estamos quitando la oportunidad de acostumbrarse poco a poco a otro clima que será mucho más duro del que estamos viviendo ahora. El tiempo es la clave: cuanto más tiempo para acostumbrarse a las inclemencias climáticas, mejor preparados estarán.
No habrá Tierra para los humanos si seguimos como hasta ahora. No porque ella vaya a desaparecer, sino porque lo hará nuestra especie. Y a pesar de la pandemia de COVID-19, el problema climático sigue siendo uno de los más importantes desafíos que tenemos entre manos como habitantes inteligentes de esta pelota de roca.
Buscan a pasajeros de crucero Westerdam que desembarcaron ...
Transformar el transporte público tras la pandemia: la ...
19/5/2020 · Transformar el sector del transporte para que sea más respetuoso con el medio ambiente después de la pandemia de COVID-19 podría crear hasta 15 millones de nuevos empleos en todo el mundo y ayudar a los países a avanzar hacia economías más verdes y saludables, asegura un informe publicado el martes y respaldado por la ONU.. El estudio sostiene que la recuperación de la crisis no …
4. Enfermedades transmisibles - Osakidetza
4. Enfermedades transmisibles Situación actual En los últimos años el problema de las enfermedades transmisibles ha vuelto a recuperar parte de la impor-tancia que tenía en la era pre-antibiótica. Los acontecimientos relacionados con las enfermedades infec-
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES. INMUNIZACIÓN
1 ENFERMEDADES TRANSMISIBLES. INMUNIZACIÓN CONCEPTOS INFECCIÓN.MICROORGANISMO Y ENFERMEDAD TRANSMISIBLE INFECCIÓN: Es la implantación y desarrollo en el organismo de seres vivientes patógenos (productores de enfermedad), creando una dependencia de parasitismo y
Enfermedades infecciosas en aviones - Blog Ozono 21
15/3/2013 · Las enfermedades infecciosas que se trasmiten por el aire durante viajes en aviones de pasajeros son motivo de preocupación para los responsables de salud pública. En 2002, un solo paciente con síndrome respiratorio agudo severo (SARS por sus siglas en inglés) infectó a 20 personas en un vuelo internacional, lo cual mostró cómo los ...
Enfermedades Minoritarias - FESEMI
------------------------------
+++++++++
Tromboembolismo venoso y síndrome de la clase turista ...
Tromboembolismo venoso y síndrome de la clase turista: medidas preventivas Nuria Ruiz-Giménez Arrieta. ... reconocía haber estado durante todo el vuelo inmóvil y 53 tenían factores de riesgo de enfermedad tromboem-bólica. Entre ellos destaca el antecedente de ETEV pre- ... de EP x millón de pasajeros) y el incremento es mayor
Tromboembolismo venoso en los viajes prolongados y otras ...
uno de bajo riesgo para TVP (355 pasajeros) y otro de alto riesgo para TVP (389 pasajeros). En el primero no se hallaron signos ecográficos de trombosis a las 24 horas del vuelo, y en el segundo sólo el 2.8 % desarrolló la enfermedad (11 pasajeros con 13 TVP) (12). Sin embargo hubo además 6 trombosis superficiales por lo que al tomar el
4. Enfermedades transmisibles - Osakidetza
4. Enfermedades transmisibles Situación actual En los últimos años el problema de las enfermedades transmisibles ha vuelto a recuperar parte de la impor-tancia que tenía en la era pre-antibiótica. Los acontecimientos relacionados con las enfermedades infec-
¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes de los turistas?
El turismo causa problemas de salud hasta al 10 por ciento ...
25/4/2007 · En cuanto a enfermedades importadas por inmigrantes, generalmente de alta prevalencia en los respectivos países de origen, el especialista recomienda que los estudios de salud se adapten a los perfiles de los grandes colectivos como ecuatorianos, marroquíes, rumanos y subsaharianos y entre éstos distinguir según prevalencias.
Transatlántica Viajes y Turismo
Vuelos y hoteles baratos en transatlantica.com.ar. Somos una agencia con más de 50 años de trayectoria en el rubro viajes. Dentro de nuestra oferta se encuentran vuelos baratos, paquetes, hoteles, cruceros, alquileres de auto, excursiones, circuitos, asistencia al viajero y cualquier otro requisito que se pueda tener en un viaje.
Siete enfermedades del viajero con las que tener precaución
3/7/2016 · Si ya conoces de qué te debes vacunar antes de ir a ciertos países extranjeros de vacaciones, ahora puedes informarte más sobre las enfermedades del viajero que te puedes encontrar en cada sitio. No de todas te puedes vacunar. Es el caso de la diarrea del viajero, que es muy común y afecta a entre el 20 y 50 por ciento de las personas que viajan a zonas tropicales y --¡¡ --
******€€€€€€€€$$$$$$$$$YYYYYYYYYRRRRRRRRRR&&&&&&&%%%%%%%******
Las nuevas rutas en el Ártico: rompiendo el hielo de la ...
4/4/2019 · Las nuevas rutas en el Ártico: rompiendo el hielo de la navegación por el Polo Norte. El deshielo en las aguas del Ártico, causado por el calentamiento global, ha propiciado que estas sean navegables durante amplios períodos de tiempo a lo largo del año. Se espera que en 2030 serán transitables durante dos meses al año y una década ...
Nuevas rutas marítimas en el Ártico, consecuencia del ...
9/7/2019 · Las rutas de los mares del norte. El océano Ártico se encuentra en la parte más septentrional del planeta y baña las costas de Europa, América del Norte y Asia. Durante siglos, los marineros vieron este océano como una posibilidad remota para conectar Europa y América con Asia, a través de la Ruta del Mar del Norte (Northern Sea Route o ...
Nuevas rutas árticas para los barcos - Cambio Climático
5/3/2013 · Nuevas rutas árticas para los barcos. El calentamiento global produce deshielo en el océano Ártico. Recientemente, se han producido mínimos históricos en la extensión del hielo marino del polo norte. Las proyecciones de los modelos climáticos prevén que el fenómeno continúe y se agudice. Así, se especula con abrir nuevas rutas de ...
LAS NUEVAS RUTAS COMERCIALES A TRAVÉS DEL ÁRTICO. UNA ...
LAS NUEVAS RUTAS COMERCIALES A TRAVÉS DEL ÁRTICO. UNA CONSECUENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO 2014] 233 Gonzalo SIRVENT ZARAGOZA (RE) (1) En 2012 se transportaron por mar 9.000 millones de toneladas de carga muy diversa. Desde el año 2000 el comercio marítimo ha crecido un 50 por 100, a pesar de la grave crisis económica de los últimos años.
Las nuevas rutas marítimas del Ártico amenazan a los ...
5/7/2018 · En las últimas décadas, algunas partes de los mares árticos se han vuelto cada vez más libres de hielo a fines del verano y principios del otoño. Debido a que se espera que el hielo marino continúe retrocediendo debido al cambio climático, se prevé un aumento en el tráfico marítimo estacional procedente del turismo y el transporte de mercancías.
El deshielo del Ártico abre dos rutas de navegación
31/8/2011 · El satélite Envisat de la Agencia Espacial Europea, ESA, ha registrado una importante disminución en el hielo ártico. Este deshielo permitirá la utilización de dos rutas marítimas de forma simultánea: el Pasaje Noroeste y la ruta del Mar del Norte de Rusia. Las cubiertas de hielo del Océano Ártico
++++++++++++++++++++
-----------------
Proyecto1 18/9/08 10:04 Página 1 Enfermedades infecciosas ...
ENFERMEDADES INFECCIOSAS IMPORTADAS POR VIAJEROS INTERNACIONALES A LOS TRÓPICOS VII Índice 1. Introducción 1 2. Actividad asistencial de la Unidad de Medicina Tropical del Hos-pital Ramón y Cajal (UMT) 3 2.1. Características epidemiológicas de los viajeros atendidos en la UMT 3 2.1.1. Edad 5
INEbase / Servicios /Transporte /Estadística de transporte ...
INE. Instituto Nacional de Estadística. National Statistics Institute. Spanish Statistical Office. El INE elabora y distribuye estadísticas de España. Este servidor contiene: Censos de Poblacón y Viviendas 2001, Información general, Productos de difusión, España en cifras, Datos coyunturales, Datos municipales, etc.. Q2016.es
Viajes internacionales y salud - mscbs.gob.es
enfermedades infecciosas relevantes, incluyendo sus agentes causales, los modos de transmisión, las características clínicas y la distribución geográica, y ofrece detalles de las medidas proilácticas y preventivas. Las características que recoge esta nueva edición son: • Informaciónparaviajerosde“últimahora”.
Transmisión de enfermedades en los vuelos comerciales: del ...
Diariamente miles de personas se exponen a estas y otras enfermedades infecciosas de gran morbimortalidad en el mundo, facilita-do por el medio aeronáutico. Según la Or-ganización Mundial del Turismo, en febrero de 2009, hubo alrededor de 58 millones de vuelos internacionales (12) y en Colombia se movilizaron más de 14 millones de personas
4. Enfermedades transmisibles - Osakidetza
4. Enfermedades transmisibles Situación actual En los últimos años el problema de las enfermedades transmisibles ha vuelto a recuperar parte de la impor-tancia que tenía en la era pre-antibiótica. Los acontecimientos relacionados con las enfermedades infec-
Siete enfermedades del viajero con las que tener precaución
3/7/2016 · Si ya conoces de qué te debes vacunar antes de ir a ciertos países extranjeros de vacaciones, ahora puedes informarte más sobre las enfermedades del viajero que te puedes encontrar en cada sitio. No de todas te puedes vacunar. Es el caso de la diarrea del viajero, que es muy común y afecta a entre el 20 y 50 por ciento de las personas que viajan a zonas tropicales y subtropicales de ...
Portada BP-PCET AtPrimaria
prevenciÓn y control de las enfermedades transmisibles en atenciÓn primaria promociÓn de la calidad guÍa de buenas prÁcticas mmaq_guiabp_pcet_pg_iaxvi+1a116.i1 1aq_guiabp_pcet_pg_iaxvi+1a116.i1 1 115/3/07 13:14:445/3/07 13:14:44
Las incidencias más comunes en la práctica del turismo activo
7/8/2014 · Las incidencias más comunes en la práctica del turismo activo. Viajeros. Según el anuario de estadísticas deportivas 2014 del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, los españoles realizaron en 2013 cerca de 2,57 millones de viajes por motivos vinculados al deporte, un 3,1% del total de los desplazamientos.
ENFERMEDADES AL VIAJAR MÁS COMUNES - Joya Life
12/6/2020 · Esta es una de las enfermedades al viajar producida por diferentes especies de un parásito llamado Plasmodium. Es transmitida por el mosquito Anopheles. Aunque en muchos países del mundo la malaria fue erradicada. Es frecuente en muchos países tropicales y subtropicales. Al año se detectan miles de viajeros infectados con paludismo.
El turista infectado presenta un 'alto riesgo' - Noticias ...
9/11/2020 · El turista infectado presenta un ‘alto riesgo’ Docenas en contacto con un paciente de Krabi Los funcionarios de salud están pidiendo a 290 personas que entraron en contacto con un paciente de Covid-19 en Krabi que monitoreen de cerca su salud, ya que 79 de ellos se consideran de “alto riesgo”.
Que es el Orgón? Crea tu propia Orgonita
¿SARS-COV2 u ÓXIDO DE GRAFENO?
ANÁLISIS DEL CONTENIDO REAL DE LA VACUNA COVID19 REALIZADO POR UNA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA
EL SENADO DE BOLIVIA APRUEBA EL USO DE DIOXIDO DE CLORO CONTRA COVID19
LA PANDEMIA CORONAVIRUS ES FALSA por el BIOQUIMICO Pablo Goldschmidt
Project camelot: la Misión anglosajona planeó el CORONAVIRUS en 2005
UGANDA: ENSAYO DE LA CRUZ ROJA DEMUESTRA QUE MMS CURA LA MALARIA EN UN DIA
Visita las categorías SALUD , COVID19 y Pandemias para más información relacionada
YO LO SÉ. Informe CAMPRA.

Desde el principio de la declaración de la pandemia COVID19 denunciamos en DESPERTARES que esta pandemia de diseño se trata de un plan criminal que esconde maquiavélicos intereses genocidas contra toda la humanidad. Jamás existió un virus SARS-COV2 ni una enfermedad biológica contagiosa, todo ha sido una cortina de humo para ocultar los verdaderos causantes de las muertes tal y como se explica y denuncia a continuación.
Tras el análisis preliminar mostrando al microscopio el contenido tóxico de un vial de la vacuna COVID19 de Pfizer realizado por el profesor Pablo Campra de la Universidad de Almería (España) en Junio de 2021, publicamos ahora en Noviembre de 2021 un nuevo informe técnico concluyente empleando espectroscopía RAMAN que demuestra y ratifica la existencia de un componente tóxico, nocivo y cancerígeno NO DECLARADO EN LA COMPOSICIÓN de numerosas vacunas COVID de 4 diferentes farmacéuticas.
El veneno descubierto que se está empleando para intoxicar y enfermar a toda la especie humana es óxido de grafeno reducido, elemento químico tóxico que produce trombogeneicidad, trombos, coagulación de la sangre, alteración del sistema inmune, tormenta de citoquinas, neumonía, cáncer y neurodegeneración, es decir, la enfermedad conocida como COVID19, especialmente en sus variantes graves y neurológicas. Dicho de otra manera, el envenenamiento de la gente disfrazado de enfermedad COVID19 lo causan las propias vacunas (no es el único medio) desde hace mucho tiempo con sus componentes nocivos para el cuerpo humano. La vacuna no es el remedio, las vacunas son las causantes de la enfermedad. Las vacunas modernas han sido diseñadas desde hace años de forma maliciosa para dañar, enfermar y en muchos casos matar a las personas.
La pandemia denominada COVID19 declarada por la OMS ha sido la tapadera y excusa para encubrir un plan genocida en el que se ha asesinado ya a millones de personas mediante el empleo de un binomio nocivo para la vida. Se están combinando frecuencias de microondas emitidas por multitud de focos emisores de campos electromagnéticos (antenas) en combinación con receptores de dichas frecuencias albergados en el interior del cuerpo humano en forma de nanopartículas de materiales reactivos a dicha frecuencias introducidos en el organismo por diferentes vías:
- Inoculación masiva mediante vacunas con óxido de grafeno reducido
- Obligación de utilizar millones de mascarillas contaminadas con nanopartículas de grafeno
- Hisopos contaminados con nanotecnología empleados en las pruebas PCR
- SPRAYS difuminados en el aire cuyo contenido es polvo inteligente.
- Soluciones acuosas para aplicaciones médicas contaminadas con óxido de grafeno
A continuación, se muestra la información que destapa este macabro plan contra la humanidad, el futuro de nuestros descendientes está en juego y depende de nosotros. No permitas que vacunen a tus hijos.
NO ES UNA VACUNA
NUNCA FUERON VACUNAS
Descarguen, impriman, compartan estos documentos y háganlos llegar a modo de denuncia de crímenes de lesa humanidad a todas las autoridades que estén a su alcance, así como sus seres queridos si en algo aprecian su salud y vida.
Documento PDF con el informe técnico en el que se identifica grafeno mediante espectroscopía RAMAN contenido en las vacunas COVID19 realizado por el Dr. Pablo CAMPRA de la Universidad de Almería:
Bibliografía científica sobre la toxicidad del óxido de grafeno en los seres vivos:
Microscopía del vial analizado por el Dr. Campra en la que se detecta grafeno en las vacunas:
Juramento hipocrático médico:
Video PRESENTACIÓN INFORME TÉCNICO FINAL DETECCIÓN GRAFENO EN VACUNAS COVID con el Dr. Campra y el Dr. Sevillano (pulsa sobre la imagen para verlo):

MORGELLONS, un ataque a la humanidad mediante biología sintética y nanotecnología (pulsa sobre la imagen para verlo):

Vídeo comunicado de 10 minutos en el que Ricardo Delgado (BIOESTADÍSTICO) explica de forma resumida este macabro plan:

Entrevista la QUINTA COLUMNA en Radio Mirador el Gallo CHILE:

Programa número 67 del movimiento ciudadano LA QUINTA COLUMNA. El Doctor José Luis Sevillano, junto a Ricardo Delgado revisan los resultados de este primer análisis al microscopio del vial de las vacunas:

Más información en www.laquintacolumna.net
Artículos relacionados:
¿SARS-COV2 u ÓXIDO DE GRAFENO?
ANÁLISIS DEL CONTENIDO REAL DE LA VACUNA COVID19 REALIZADO POR UNA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA
EL SENADO DE BOLIVIA APRUEBA EL USO DE DIOXIDO DE CLORO CONTRA COVID19
LA PANDEMIA CORONAVIRUS ES FALSA por el BIOQUIMICO Pablo Goldschmidt
Project camelot: la Misión anglosajona planeó el CORONAVIRUS en 2005
UGANDA: ENSAYO DE LA CRUZ ROJA DEMUESTRA QUE MMS CURA LA MALARIA EN UN DIA
Visita las categorías SALUD , COVID19 y Pandemias para más información relacionada
Publicado en COVID19, FARMAFIA, Pandemias, Vacunas
Etiquetado 5G, CORONAVIRUS, COVID19, GRAFENO, MORGELLONS, NANOPARTICULAS, PASAPORTE COVID, PLANDEMIA
FIRMA DE LIBROS DEL BESTSELLER ‘GEOINGENIERÍA, UN INFAME PACTO DE SILENCIO’ EL 22 DE OCTUBRE
“¿Nadie, ni siquiera un agricultor criado en el campo toda su vida sabe diferenciar una nube normal y corriente de estos cúmulos de metales pesados y enfermedades?”. Así opinaba uno de los varios usuarios que han dedicado cinco estrellas y excelentes comentarios al libro Geoingeniería, un infame pacto de silencio, convertido en el top1 de Amazon como publicación estrella por su creciente popularidad al haber sido lo más vendido en pocas horas.
Pese al enorme éxito de este libro, o quizá debido al mismo, se intentó realizar una ambiciosa presentación en la ciudad de Zaragoza para el 29 de octubre, con ponencias y un debate público y filmado, pero debido a una serie de dificultades impuestas, los coordinadores tuvieron que cancelarlo
A base de perseverancia y mucho esfuerzo, se ha conseguido concertar una firma de libros en La lechuza del Sol de Zaragoza (Pl. San Francisco, nº 5), a partir de las 18:00 horas el viernes 22 de octubre.

La editorial ‘Última Libris’, también ha contribuido en el éxito del libro Geoingeniería un infame pacto de silencio, pues ha podido conseguir un monstruoso alcance en numerosas librerías físicas de España, además del reconocimiento en la difusión gracias al buen recibimiento de numerosos medios de comunicación, entre ellos DESPERTARES: defensor de la libertad, de la evolución humana y también uno de los primeros expertos en España en realizar muchísimas investigaciones sobre geoingeniería cuando entonces era una desconocida y se tachaba de ‘locos’ o ‘magufos’ a quienes señalaban las estelas del cielo.
Gracias, J.P.
Por ponernos a muchos en el camino. Con honor, continuamos la labor que nos mostraste.
Entrevista a José Antonio Bielsa y Alba Lobera en #LaResistenciaDelExpreso: click aquí.
Entrevista a Alba Lobera y José Antonio Bielsa en #ALVDE: click aquí.
Entrevista en la Caja de Pandora: click aquí.
Artículos relacionados: BIOLOGIA SINTETICA y NANOTECNOLOGIA SECRETA, LA AGENDA OCULTA QUE ACECHA A LA HUMANIDAD
EL CACHONDEO Y LA FARSA DEL CAMBIO CLIMATICO, presentadora invitada GRETA MARIONETA
Visita las secciones HAARP y CHEMTRAILS para más información relacionada
Publicado en CHEMTRAILS, CLIMA, LIBROS POR LA LIBERTAD, SALUD
‘EL CUENTO DE LAS REJAS’ PARA EXPLICAR A LOS NIÑOS LA DICTADURA COVIDIANA

Desde DESPERTARES siempre se ha luchado por el bien de un mundo mejor, por un planeta más habitable que pueda servir como espacio donde las nuevas generaciones continúen luchando por la defensa de una vida digna y libre. Pese a que nuestros antepasados han peleado sin reparos, realizando sacrificios extremos, estamos viviendo una situación que pareciera recordarnos que los errores se pagan y que quien no los conoce, está condenado a repetirlos.
En esta ocasión compartimos un cuento, creado por Iván Muñoz, que ha sido recomendado por numerosos especialistas porque puede servir para explicar a los niños lo acontecido desde marzo de 2020.
Iván Muñoz no sólo plantea una serie de interesantes cuestiones, sino que nos enseña a mantener la esperanza y el criterio propio para poder enfrentarnos a las encrucijadas de la vida.
Enlace a su descarga directa: https://twitter.com/gim7812/status/14…
(Blog: https://granitodearena420919190.files… )
Creado, escrito e ilustrado por Iván Muñoz González (2021) Sevilla-Andalucía-España.
Email: img-@hotmail.es
Programa censurado: https://ugetube.com/watch/democracia-…
Programa recomendado: ‘Cuentos infantiles, arma de control mental’ https://www.youtube.com/watch?v=k9M1j…
Visita las categorías SALUD y Pandemias para más información relacionada
Publicado en Pandemias
DEMOSTRADA LA CORRELACIÓN ENTRE LA RADIACIÓN AMBIENTAL Y EL COVID
Un equipo de cuatro investigadores de la Universidad de California, coordinados por Beverly Rubick, ha demostrado que las radiofrecuencias debilitan el sistema inmune y pueden ser la causa de la enfermedad Covid-19. Entre otros efectos, contribuye a la hipercoagulación, que fue precisamente lo que hallaron los forenses italianos, alemanes, búlgaros, británicos y suizos al practicar autopsias.
Este es el resumen del trabajo:
La política de salud pública COVID-19 se ha centrado en el virus SARS-CoV-2 y sus efectos en la salud humana, mientras que los factores ambientales se han ignorado en gran medida. Al considerar la tríada epidemiológica (agente-huésped-entorno) aplicable a todas las enfermedades, investigamos un posible factor ambiental en la pandemia de Covid-19: la radiación de radiofrecuencia ambiental de los sistemas de comunicación inalámbrica, incluidas las microondas y las ondas milimétricas, cada vez más presentes en un mundo hiper-tecnológico.
El Covid-19 apareció en Wuhan, China, poco después de la implementación de 5G (quinta generación de radiación inalámbrica) en toda la ciudad, y se extendió a nivel mundial, demostrando una correlación estadística con las comunidades internacionales con antenas 5G instaladas.
En este estudio, examinamos la literatura científica revisada por pares sobre los efectos biológicos perjudiciales de la radiación de radiofrecuencia (RFR) e identificamos varias formas en las que la RFR puede estar contribuyendo al Covid-19 como cofactor ambiental tóxico.
Concluimos que la radiación de radiofrecuencia y, en particular, 5G ha exacerbado la prevalencia y la gravedad de COVID-19 al debilitar la inmunidad del huésped y aumentar la virulencia del SARS-CoV-2 al causar cambios morfológicos en los eritrocitos, lo que puede estar contribuyendo a la hipercoagulación, la alteración de la microcirculación y reducción de los niveles de hemoglobina, la exacerbación de la hipoxia, la amplificación de la disfunción del sistema inmunológico, que incluye inmunosupresión, autoinmunidad e hiperinflamación, el aumento del estrés oxidativo celular y la producción de radicales libres que exacerban la lesión vascular y el daño orgánico, el aumento del Ca2 + intracelular -esencial para la entrada, replicación y liberación viral, además de promover vías proinflamatorias- y el empeoramiento de las arritmias y los trastornos cardíacos.
En resumen, la radiación de radiofrecuencia es un factor de estrés ambiental omnipresente que contribuye a los resultados de salud adversos del COVID-19.
Invocamos el principio de precaución y recomendamos encarecidamente una moratoria en la infraestructura inalámbrica 5G en este momento crucial para ayudar a mitigar la pandemia y preservar la salud pública hasta que se definan y empleen los estándares de seguridad gubernamentales para la exposición a radiaciones de radiofrecuencia basados en investigaciones actuales y futuras.
(Fuente: https://osf.io/)
Publicado en Uncategorized
LAS TOFANAS, VIUDAS NEGRAS DEL AGUA ENVENENADA

Desde DESPERTARES no hemos comulgado con la versión propagandística de lo políticamente correcto. Sin ir más lejos, en este post hablaremos de las Tofanas, protagonistas del programa del mes de agosto de ‘Mundo Insólito Radio’, emitido desde ‘MundoViperino’.
Muchas mujeres han perdido la vida a manos de sus esposos, pero, ¿cuántas señoras han actuado como la Parca? Si una familia es capaz de encerrar secretos escabrosos, la luz íntima de un matrimonio puede ser una pieza clave de destrucción, como lo ocurrido en Roma a lo largo del siglo XVII.
Visita las categorías SALUD y Pandemias para más información relacionada
Comentarios
Publicar un comentario